Mejores series españolas

En este artículo vamos a elaborar una lista de las mejores series españolas. Además hablaremos un poco sobre ellas, las enlazaremos si un colaborador a escrito sobre ellas y ofreceremos las mejores para cada género, junto a algunas sugerencias muy interesantes.

Top de las mejores series españolas de la historia

10. El ministerio del tiempo

El ministerio del tiempo

Viajes en el tiempo y un reparto espectacular, para descubrir la España de diferentes siglos.

¿Alguna vez te imaginaste funcionarios encargados de evitar que la historia tal cual la conocemos cambie? Pues España si se lo pensó con esta alucinante serie de ciencia ficción. El Ministerio del Tiempo gira en torno a personas de épocas distintas, con costumbres particulares, que son contratados por un ministerio secreto español encargado de proteger la línea temporal y su curso destinado.

Creada por Pablo Olivares y Javier Olivares en colaboración con la productora Onza Partners y Cliffhanger, es una serie que se transmitió en el renombrado canal La 1 de Televisión Española. Aunque es una serie del 2015, está como una de Las mejores series españolas. Podrás encontrarla en la plataforma de streaming HBO Max.

9. El internado

El internado

Nacis supervivientes de la Segunda Guerra Mundial se refugian en un pueblo aislado de España, donde continuar con sus experimentos. El internado es la única producción española que se encuentra en el ranking de The WIT (World Information Tracking) de los mejores formatos televisivos de los últimos 50 años. The WIT es una consultora internacional que establece las tendencias y evoluciones del mercado audiovisual ¿¡y una producción española está entre sus mejores!? Pues hay que verla.

El internado va de la historia de unos hermanos de Galicia que asiste a un internado producto del fallecimiento de sus padres en el mar. Cuando llegan al internado ¨Laguna Negra¨ se dan cuenta de que no es como cualquier escuela común. Bajo la tutela de su director Héctor de la Vega (Luis Merlo) empiezan a suceder extraños sucesos y macabras muertes. Misterio, thriller, suspenso y actuaciones excelentes. Con 71 episodios y 7 temporadas, El Internado se posiciona como una de las mejores series españolas. Podrás encontrarla en Netflix para tu disfrute.

8. Sin tetas no hay paraíso

Sin tetas no hay paraíso

Catalina es una joven muy guapa, acomplejada por su pecho. Se enamora de Rafael Duque, un narcotraficante que la introduce en un mundo lleno de lujo, sexo, drogas y delincuencia. ¨Catalina, no suelte a ese man¨ es una de las frases más famosas de esta fabulosa serie sobre amor, narcotráfico y malas decisiones. Sin Tetas no hay paraíso es una serie de televisión española de drama y suspenso, adaptada de la serie original de Caracol Televisión en Colombia llamada ¨sin ellas no hay paraíso¨. En el caso de España esta es producida por Grundy Televisión para la cadena española Telecinco.

El argumento de la producción es muy distinto al homónimo colombiano: aquí Catalina Marcos Ruíz (Amaia Salamanca) es una joven de 17 años que se reencuentra con un antiguo amigo de la infancia: Rafael Duque “el Duque” (Miguel Ángel Silvestre) cuando este entra al trabajo de Catalina. Esta última, perdidamente enamorada, busca de cualquier manera encontrarse y entrar en la vida de El Duque, sin saber que este es uno de los narcotraficantes más poderosos del país. El amor trasciende fronteras y profesiones, aquí veremos como el amor obvia los peligros del mundo ilegal de las drogas.

7. Cuéntame cómo pasó

Cuéntame cómo pasó

La familia Alcántara. Esta serie avanza a través del tiempo, viendo la realidad de España mediante los ojos de esta familia. Cuenta las andanzas de los Alcántara en los últimos años de la dictadura franquista y los primeros años de la democracia.

Volvemos con la nostalgia que cualquier encuentro con la familia puede evocar. Desde el 2001 Cuéntame (como se conocía al inicio) ha sido transmitida por La 1 de Televisión Española. Esta serie narra las vivencias de una familia de la clase media española durante los últimos años del Franquismo, la Transición Española y la democracia. Es una serie producida por Ganga Producciones y Radiotelevisión Española y constituye una crónica sociopolítica de la época. Toda una obra de arte y de historia.

Hay que ver la duración de esta serie con más de 20 años en emisión: 390 episodios en 22 temporadas cargadas de sentido. Sin duda alguna, si no es La mejor serie de España, es definitivamente la más longeva. Podrás encontrarla en la plataforma Amazon Prime Video.

6. Gran Hotel

Cuéntame cómo pasó

Es la historia de un camarero que busca trabajo en un hotel mientras investiga la desaparición de su hermana, interesante historia para quedarse viéndola por horas.

¿Qué fuerte es el amor y protección de un hermano mayor? En Gran Hotel conoceremos la historia de Julio Olmedo (Yon González) que llega al Gran Hotel, un centro de turismo de lujo ubicado en las afueras de Cantaloa, para visitar a su hermana Cristina Olmedo (representada por la bella Paula Prendes). Sin embargo, no todo es felicidad y prosperidad en esta serie de drama, policial, suspenso y Romance. Su hermana, desaparecida desde hace meses, hace a Julio infiltrarse como mesonero en el Gran Hotel para descubrir la trama, encontrándose con verdades ocultas y una trama más compleja que un simple hotel de lujo.

Creada y dirigida por Ramón Campos, Gema R. Neira y Carlos Sedes, producida por Bambú Producciones y emisión de Antena 3. Tres temporadas emitidas desde el 2011, con excelente guion y actuaciones increíbles. La mejor serie española, sin duda.

5. Vivir sin permiso

Vivir sin permiso

La vida de un poderoso empresario, te mantendrá al tanto de la serie más de lo que crees. Narcotraficantes de Galicia…

Ah, Galicia, lugar de bellas obras arquitectónicas como la torre de Hércules y la Catedral de Santiago de Compostela, bellezas naturales como la Playa de Las Catedrales. Quien diría que se elaboraría ahí una de las mejores series españolas: Vivir Sin Permiso. El argumento de esta serie sobre narcotráfico gallego, trata sobre el drama familiar un capo de la droga e influyente empresario de una ciudad ficticia al oeste de Galicia, donde frente a un diagnóstico de Alzheimer debe encontrar un sucesor de su imperio. Nemesio “Nemo” Bandeira (José Coronado) es nuestro capo de la droga, que junto a la empresa familiar de su esposa Asunción “Chon” Moliner (Pilar Castro) ha logrado blanquear su dinero ilícito y construir un imperio.

Culebrones, dramas y planes para quedarse con el imperio es lo que predomina en esta serie. Con solo 2 temporadas y 23 episodios, esta serie gallega producida por Mediaset España en colaboración con Alea Media para Telecinco, es basada en el relato del Escrito Manuel Rivas. La podrás ver en la plataforma Netflix.

4. Física o Química

Física o química

Es una serie dramática que se ha hecho bastante popular, ya que toca temas bastante comunes pero divertidos y entretenido para los espectadores. Se trata de los problemas y aventuras de un grupo de profesores y alumnos del instituto madrileño El Zurbarán.

Las series de instituto de antes del 2010 son muy diferentes a las de ahora: los objetivos de las juventudes retratadas podrán ser parecidos (consolidar la identidad), pero sus intenciones y formas de conseguirlas son muy distintas. Física o Química es una serie que se estrenó en el 2008, con un total de siete temporadas y 77 episodios emitidos.

Física o Química relata la historia de alumnos y profesores del Instituto Zurbarán en Madrid, donde convivirán un sin números de problemas reales que azota a la sociedad: alcohol, drogas, racismo, homofobia, embarazos a temprana edad, poniendo en escena la respuesta institucional frente a estos problemas sociales, tanto de los directores como de los profesores, haciendo énfasis en la vivencia de los adolescentes.

Contando con un reparto de grandes actores como Andrea Duro, Ana Milán, Úrsula Corbero, Maxi Iglesias, entre otros más, hacen de esta serie una radiografía de la adolescencia madrileña. La podrás encontrar en las plataformas siguientes: Atres Player, Netflix, Amazon Prime Video, Movistar Plus y HBO Max.

3. El barco

El Barco

El acelerador de partículas ha provocado una catástrofe mundial hundiendo a la mayor parte de la tierra en el agua. La tripulación del buque escuela Estrella Polar parecen ser los únicos supervivientes.

Muy pocas series pueden decir que mantienen la calidad a medida que las temporadas se emiten, una de ellas es El Barco de Alex Pina e Iván Escobar, que bajo la producción de Globomedia para Antena 3, se nos presenta como una de las mejores series españolas de ciencia ficción. Ubicada en el género de acción, ciencia ficción y drama esta serie española se ubica entre los puestos altos.

La historia gira en torno a los supervivientes del Buque Escuela “Estrella Polar”, donde frente a una catástrofe mundial provocada por un cataclismo lleva a la desaparición de la tierra firme. Con un planeta inundado de agua completamente, la tripulación de jóvenes alumnos del buque escuela parece ser los únicos supervivientes. Ellos no saben si el mundo sigue existiendo, pero harán todo lo posible por llegar a tierra firme.

Su elenco lo interpreta el Capitán (Juanjo Artero), la científica del buque (Irene Montalá) y un grupo de alumnos donde destaca Mario Casas como Ulises. Podrás verla en la plataforma de streaming siguientes: Atres Player y Netflix.

2. Vis a vis

Vis a vis

Mujeres rebeldes en una cárcel. Famosa serie española que no tiene nada que envidiarle a ninguna con la misma temática de prisiones y mujeres.

El Orange Is The New Black español, donde nos cuenta las vivencias de una frágil e inocente privada de libertad Macarena, que al entrar a la prisión por malversación y manipulación de fondos de la empresa donde trabajaba, se encuentra con toda una trama de ¨búsqueda del tesoro¨ y la obsesión de las reclusas por encontrar los 9 millones de Euros ocultos. Una serie trepidante con un idea original que tenían tiempo que no exploraban en los espacios audiovisuales españoles.

Adaptarse y sobrevivir, establecer las relaciones sociales necesarias, entender los roles de cada una de las reclusas con quien comparte la prisión, así como reconocer los roles de poder, es una de las distintas tareas que tendrá macarena en lo variopinta de esta prisión. Las alianzas y las amistades son elementos importantísimos para sobrevivir en este mundo de Vis a Vis. No sin olvidar al personal de la cárcel, guardias y demás, que le dan un matiz a la vivencia de estas reclusas.

La serie creada por Globomedia para Antena 3 y FOX España, se nos presenta con 4 temporadas y 40 episodios, con un elenco de lo más variado y excelente. Podrás conseguirlo y visualizar esta taquillera serie en las plataformas de Atres Media y Netflix.

1. La casa de papel

La casa de papel: El fenómeno

Robo a la fábrica de moneda y timbre. Interesante serie de atracadores a la casa de la moneda y como se ha hecho popular esta serie por su contenido y personajes.

¿Pero qué les voy a contar de la sensación de las plataformas de streaming desde el 2017? Muy poco les voy a contar con la serie que revivió el género de atracos y planes muy elaborados. El elenco es maravilloso, las interpretaciones son increíbles, el drama y la comedia bien situados, las locaciones increíblemente diseñadas. A menos que te encuentres en una cueva, dudo que no conozcas el impacto de la serie creada por Alex Pina, producida por Atresmedia al inicio y posteriormente por Netflix. Las mejores series españolas deben incluir a La casa de Papel obligatoriamente.

La cosa va de como una banda organizada de ladrones se propone cometer los atracos del siglo en los espacios más seguros de España: la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (primeras dos temporadas) y la Casa de la Moneda en España (temporadas 3 a la 5). Lo que acontece entre ambos atracos los dejará alucinados ¿No tienes ganas de verla?

Otras buenas series españolas

  • Merlí – Filósofos del siglo XXI
  • Estoy vivo – Pura fantasía con policías y luciérnagas
  • La que se avecina – Sin duda es la mejor serie de humor. Se trata de una secuela de Aquí no hay quien viva, donde repiten la mayoría de actores.
  • 7 vidas – Esta serie ha destapado actores tan famosos como Paz Vega, Santí Millán, Javier Cámara, Gonzalo de Castro, Gillermo Toledo… Una de las mejores series.
  • Los hombres de Paco – Buena comedia donde se representa al Cuerpo Nacional de Policía, donde los protagonistas resuelven los casos de las formas más inverosímiles.
  • Aquí no hay quien viva – Esta serie aportó un nuevo humor que llena la programación hoy en día. Se trata de las anécdotas de una comunidad de vecinos.
  • Aída – Secuela de 7 vidas. Aida, la chacha de Gonzalo, el dueño del Casi que no, vuelve a su barrio donde le esperan unos personajes un tanto especiales…
  • Élite – Adolescentes en un istituto de lujo
  • La peste – Retrato de España en la Edad Media
  • Las chicas del cable – Drama de ficción histórico
  • El príncipe – Impresionante thriller sobre narcotráfico y terroristas islá

Las mejores series de misterio españolas

  1. El internado
  2. Águila roja
  3. Hay alguien ahí
  4. Luna, el misterio de Calenda
  5. Los misterios de Laura

Las mejores series del instituto españolas

  1. Física o química
  2. Compañeros
  3. Los Serrano
  4. SMS
  5. Al salir de clase

Las mejores series de comedia españolas

  1. La que se avecina
  2. Paquita Salas
  3. 7 vidas
  4. Aquí no hay quien viva
  5. Aída
  6. Los Serrano

Las mejores series de ciencia ficción o fantasía españolas

  1. El barco
  2. Los protegidos
  3. Gran Hotel
  4. Tierra de lobos
  5. Ángel o demonio

Las mejores series históricas españolas

  1. Cuéntame como pasó
  2. Hispania
  3. Imperium
  4. Toledo, cruce de destinos
  5. El secreto de Puente Viejo

Las mejores series dramáticas españolas

  1. Sin tetas no hay paraíso
  2. Hospital Central
  3. Frágiles
  4. Pulseras rojas
  5. El tiempo entre costuras

Las mejores series antiguas

  1. Verano azul
  2. Médico de familia
  3. Farmacia de guardia
  4. Manos a la obra
  5. Curro Jiménez

Series españolas

También puedes ver la lista de las series españolas que hemos publicado. A continuación vamos a enlazar todas las entradas en las que hablamos de series españolas. Si te gustan las series españolas te invito a ver las siguientes reviews. Seguro que hay alguna serie que desconocías y te interesará ver.

Últimas publicaciones de series españolas

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Si te ha gustado... ¡Compártelo!

[rrss_buttons twitter='on' facebook='on' pinterest='on' whatsapp='on']  

Tal vez te interese...

 

Deja un comentario