Drama

El término drama proviene del griego “drama” que significa “actuar”. La acción se lleva a escena mediante diálogos y acciones en un tiempo presente indefinido. Es uno de los géneros cinematográficos donde no se tratan situaciones de tipo épicas, se orienta hacia situaciones donde hay susceptibilidad. Además, las acciones inspiran tristezas y compasión, antes que la risa o la gracia.

Tops de series y películas dramáticas

Hasta el cielo es un thriller de acción español que cuenta la historia de Ángel, un joven que se ve arrastrado al mundo del robo de bancos para salir de su difícil situación económica. La película, dirigida por Daniel Calparsoro y protagonizada por Miguel Herrán y Carolina Yuste, se estrenó en cines en 2020. Recientemente, se ha lanzado una serie basada en la película, que continúa la historia de Ángel y su pandilla de ladrones. En este artículo, hablaremos sobre los créditos de ambas obras, su sinopsis y haremos una crítica de ellas.

Eres tú es una película española de comedia romántica dirigida por Alauda Ruiz de Azúa y protagonizada por Silvia Alonso y Gorka Otxoa. La película fue estrenada en 2023 y ha sido bien recibida por el público por su entretenida trama y el buen trabajo de los actores.

Hablamos de la serie Sexo/Vida y su temporada 2. En ella vemos la continuación de la primera temporada, que ya resumimos aquí. En esta ocasión al triángulo amoroso de Billie, porque a Cooper y a Brad se le une Majid. Tres hombres para una mujer que debe contener sus deseos más oscuros…

Por fin te has decidido a dar el paso y contratar a una escort. Tanto si busca compañía, a alguien con quien cumplir una fantasía sexual o simplemente quiere darse un capricho hedonista, no tiene por qué avergonzarse de buscar la compañía de un profesional. Pero antes de reservar esa primera cita, hay algunas cosas que debe saber. Esto es lo que debes tener en cuenta antes de tu primera cita con una escort en Madrid.

Hablamos sobre el final de The Walking Dead, una serie que nos ha acompañado durante 11 temporadas. Lamentablemente la temporada 12 ha sido cancelada, por lo que se ha alargado con 8 capítulos más para un final inconcluso. Pues todavía queda una última historia que contar: la de Rick y Michonne. De hecho acaba con Daryl partiendo en su búsqueda. Pero… ¿No es el final? ¡No! No lo es. Revisa el resumen de la temporada 11 para saber los antecedentes.

En este artículo hablaremos de una película llamada Babylon. Esta excelente película demuestra que bueno puede ser el cine contando una historia sobre el cine. Este tipo de historias se ha usado anteriormente para contarnos fabulosas anécdotas. Por eso mismo vamos a hablarte sobre esta película y de que se trata completamente para que salgas a verla.

Netflix elimina las cuentas compartidas. Esa es la noticia que ha saltado a principios de 2023. La plataforma en streaming se ha dado un tiro en el pie, ya que el mismo día que anunció su nueva normativa, provocó cancelaciones en masa. El motivo: la mayoría de clientes utilizaban cuentas compartidas. Ahora la empresa se enfrenta a una profunda crisis.

Tu casa o la mía es una comedia romántica que podemos ver en Netflix desde 2023. En ella tenemos la historia de dos personas, Peter y Dabbie, dos grandes amigos que viven en ciudades distintas y deben intercambiar sus vidas durante una semana.

En esta oportunidad te hablaremos de la serie Secretos de familia y su resumen que la puedes encontrar en Netflix. Esta serie es una novela turca del año 2022. Tiene unos buenos capítulos y la puedes encontrar de manera rápida y sencilla en el buscador de Netflix. Pues entonces, te vamos a hablar de esta serie y te vamos a dejar un resumen, por si te gusta esta clase de historias.

En esta oportunidad hablaremos de una película, qué salió en este 2023 en Netflix, llamada Infiesto. Una película española de acción y drama policial. Es una película muy buena, que abarca una situación actual. Ya que la historia se desarrolla cuando están en plena pandemia del 2020. Así que si te gustan estas historias de actualidad, esta película te va a encantar. Así que sigue leyendo este review, para que te enteres.

Características del drama como género cinematográfico

En el cine, el drama está centrado principalmente en historias de personajes de un individuo o colectivas. Estas historias son contadas de forma muy realistas, dejando aflorar emociones y sentimientos. Puede provocar también conflictos entre ellos, personales, con la sociedad o con la propia naturaleza.

El guión de un film basado en este género, debe contener muy poco humor y desarrollar, de forma muy natural, un tema grave y trascendente. Entre ellos destacan la muerte, miseria, intolerancia religiosa, corrupción, entre otros. A su vez, debe contener situaciones dolorosas y/o escandalosas que por lo general impliquen injusticia social, como las basadas en el holocausto. Sin embargo, nunca debe confundirse el drama con la tragedia, es de hacer notar que este último término siempre termina con la muerte de al menos uno de los protagonistas.

Elementos del género dramático

Los elementos principales que constituyen el género denominado drama son: protagonistas, antagonistas y conflictos. Siendo los dos primeros los que desarrollan la acción verbal en cuestión.

El protagonista, en esta ocasión, está representado por un personaje. Al actor principal de la obra, se desenvuelve en un entorno en el que todo gira a su alrededor. Todos los acontecimientos presentan un conflicto. Por este motivo el protagonista sufre una transformación por su relación de constante tensión con el antagonista.

En cuanto al antagonista, es el que está en contra de forma directa al protagonista. En este género, viene a ser el segundo personaje más importante después del protagonista. Se le asignan características que son consideradas por la sociedad de forma negativa. El villano difiere completamente de lo que piensa el protagonista.

Con conflicto, se refieren al móvil principal en que se desarrolla la obra. Es la base fundamental de la trama, y permite que se ejecuten otros acontecimientos de importancia. Afecta a todos los personajes de alguna manera y su término está íntimamente ligado al fin de la obra en sí. Ejemplo de un tema conflictivo podría ser la injusticia, el amor y la guerra.

Categorías del drama

  • Interno: La historia se narra desde el punto de vista del protagonista, que domina toda la escena. Los personajes secundarios apoyan el tema central. En ciertas ocasiones ellos representan un obstáculo para que el protagonista alcance su objetivo o meta.
  • Doméstica: Las escenas son de tipo doméstico. Casi todas se desarrollan en domicilios, bares, puestos de trabajo. Por lo general los personajes secundarios van a desestabilizar la parte emocional del protagonista y su papel en la sociedad.
  • Iniciación: Es una variante del drama anterior. Lo innovador aquí es la historia principal. La trama se enfoca en un grupo de adolescentes, o niños, cuyo deseo es ser vistos como adultos. El objetivo emana del vencimiento y manejo de las situaciones adversas que se van suscitando durante el desarrollo de la trama.
  • Comunitario: Se busca la aceptación por parte del protagonista del tema principal. La narrativa se desarrolla en una comunidad donde el personaje principal debe resolver el conflicto o huir de él.
  • Épico: Los escenarios varían entre interiores y exteriores. Destacamos especialmente los escenarios de contexto histórico o social. El protagonista desea expandir sus horizontes y experiencias. Siendo el naturalismo el estilo narrativo predominante.

Últimas series y películas de drama

Mas: Películas dramáticasSeries dramáticas