Vivir sin permiso es una serie española de 2018. En ella podemos ver una historia de narcotraficantes y drogas protagonizada por José Coronado y Álex González. Nemo, el líder de una banda de narcotráfico y empresario de Galicia, pero se le diagnostica Alzheimer.
Créditos
- Título original: Vivir sin permiso
- Año: 2018
- País: España
- Duración: 75 minutos
- Capítulos: 26
- Temporadas: 2
- Género: Drama, crimen, drogas
- Productora: Mediaset España, Ficción Producciones, Alea Media
- Se puede ver en: Netflix, Energy, Telecinco
- Director: Aitor Gabilondo, Marc Vigil, Miguel Ángel Vivas, Óskar Santos
- Reparto: José Coronado, Leonor Watling, Àlex Monner, Ricardo Gómez, Patrick Criado, Unax Ugalde, Luis Zahera, Álex González, Giulia Charm, Carlos Hipólito, Claudia Traisac, Édgar Vittorino, Pol Montañés, Adrián Viador
Argumento de Vivir sin permiso
Nemesio (José Coronado), más conocido como Nemo, es uno de los empresarios más importantes de toda Galicia. Pero su trayectoria está corrupta por el crimen y el narcotráfico. De hecho su familia es una de las más importantes y poderosas de España, pero la empresa legal todavía no genera beneficio. Busca blanquear su dinero y empezar a generar ingresos tributables, cuando descubre que tiene Alzheimer. Tratará por todos los medios de que nadie se entere, a excepción de su mano derecha.
El Alzheimer: un curioso complemento al narcotráfico
Es curioso ver la trama de Vivir sin permiso. Un empresario y líder de una banda de narcotraficantes descubre que tiene Alzheimer. Su poder y prestigio le impedirá revelar su enfermedad, cuando empieza tener momentos de descuidos imperdonables para su posición. Su mano derecha, Luis Zahera, será el único que lo sabrá. Es el único que está al corriente de sus crímenes y asuntos sucios, pero no podrá ocultar la verdad por mucho tiempo. Al mismo tiempo Nemo tiene el problema de dejar todas sus riquezas en herencia. El principal candidato era Mario Mendoza (Álex González), su abogado. Sin embargo decide dejar sus riquezas a sus hijos. Pero sus hijos no querrán saber nada del negocio familiar, porque está manchado y tienen sus propios sueños.
Los tres hijos de Nemo: Carlos, Nina y Lara
Carlos (Àlex Monner) es su hijo gay y drogadicto. Nina (Giulia Charm) es su hija despreocupada, mimada y libertina. Mientras Lara (Claudia Traisac) es la hija que ha renegado de su familia. Entre estos tres hijos deberá decidir su herencia. Lo que no sabe es que Mario quería la herencia y está dispuesto a vengarse por no recibir nada. De esta forma se destapará una trama intensa de engaños, ocultamientos y revelaciones sorprendentes. Una trama realmente intensa donde Nemo juega a contrarreloj: cada vez se olvida más de hechos recientes al tiempo que aumenta su rabia. Y todo esto con la policía investigando las drogas que sostienen el negocio familiar y a sus enemigos narcotraficantes enfrentados. El otro capo mafioso, el Tigre, increpa a la familia de Nemo y lucha por hacerse con el control de su mercancía. Trepidante historia cargada de emoción, drama y sorpresas.
Referencias que no te puedes perder
Cuando vemos la serie de Vivir sin permiso no podemos olvidarnos de otras series españolas de narcotraficantes y droga, como son Fariña, El príncipe o Sin tetas no hay paraíso. La primera de las citadas nos recuerda inevitablemente por el escenario de Galicia. Respecto a El príncipe tenemos esa guerra de narcotraficantes y Álex González. Y por último la serie del Duque tenemos a Luis Zahera, como uno de los capos mafiosos de la banda criminal. Repite en el papel de matón. Pero además quería mencionar las escenas subidas de tono que tenemos. Os emplazo al artículo Sexo con Álex González y Giulia Charm, el abogado Mario y la hija de Nemo Nina. Ella es una cría que sucumbirá a los encantos de un hombre rico y exitoso. Un hombre que está casado y juega con su mujer a ser más rico, seduciendo a quien haga falta para conseguirlo.