Hasta el cielo: Película y serie

Hasta el cielo es un thriller de acción español que cuenta la historia de Ángel, un joven que se ve arrastrado al mundo del robo de bancos para salir de su difícil situación económica. La película, dirigida por Daniel Calparsoro y protagonizada por Miguel Herrán y Carolina Yuste, se estrenó en cines en 2020. Recientemente, se ha lanzado una serie basada en la película, que continúa la historia de Ángel y su pandilla de ladrones. En este artículo, hablaremos sobre los créditos de ambas obras, su sinopsis y haremos una crítica de ellas.

Créditos

La película Hasta el cielo fue dirigida por Daniel Calparsoro, escrita por Jorge Guerricaechevarría y producida por Vaca Films y Telecinco Cinema. El reparto incluye a Miguel Herrán como Ángel, Carolina Yuste como Estrella, Asia Ortega como Sole, Luis Tosar como el policía Santos y Patricia Vico como la agente Valbuena. La música fue compuesta por Carlos Jean y el director de fotografía fue Josu Inchaustegui.

La serie Hasta el cielo fue creada por Jorge Guerricaechevarría y dirigida por Daniel Calparsoro y Ruth García. El reparto principal es el mismo que en la película, y también se incorporan nuevos personajes interpretados por actores como Fernando Cayo, Elisabet Gelabert y Pol Hermoso. La serie fue producida por Vaca Films para Movistar+ y Netflix.

Sinopsis de Hasta el cielo

La película Hasta el cielo comienza presentando a Ángel, un joven que vive en un barrio marginal de Madrid y que trabaja en un taller mecánico. Ángel está enamorado de Estrella, una joven a la que conoce desde la infancia y que trabaja en una tienda de ropa. Para impresionarla, Ángel decide robar un coche de lujo y llevarla a dar una vuelta, pero el plan sale mal y ambos son perseguidos por la policía. Ángel consigue escapar gracias a sus habilidades al volante y esto lo lleva a unirse a una pandilla de ladrones de bancos liderada por el enigmático Russo.

La serie Hasta el cielo continúa la historia de Ángel y su pandilla de ladrones después de los sucesos de la película. Ángel se encuentra en prisión y Russo ha desaparecido. Mientras tanto, Estrella está intentando seguir adelante con su vida, pero se encuentra con obstáculos que la obligan a colaborar con la policía. A medida que se desarrolla la trama, se revelan secretos del pasado que complican aún más las relaciones entre los personajes.

Crítica de Hasta el cielo

La película Hasta el cielo es una emocionante historia de acción que se desarrolla a un ritmo rápido y constante. La interpretación de Miguel Herrán como Ángel es excelente y Carolina Yuste aporta un toque de humor y ternura como Estrella. El resto del reparto también está muy bien elegido y contribuye a crear un ambiente realista y creíble en el que se desarrolla la historia.

La serie Hasta el cielo, por otro lado, no logra mantener el mismo nivel de tensión e intriga que la película. A pesar de que la trama puede resultar predecible y con algunos clichés, lo cierto es que la historia se desarrolla de manera interesante y entretenida. Además, la banda sonora es muy acertada y acompaña a la perfección los momentos clave de la trama. La serie es una extensión de la película que cuenta con los mismos personajes y está ambientada en el mismo universo. La trama se desarrolla de manera similar a la película, pero se profundiza en la vida de los personajes y se presentan nuevas tramas y conflictos que no se habían visto en la película.

Hasta el cielo: Película y serie

Nos parece realmente interesante. Propone un formato pocas veces visto antes: película + miniserie. Los personajes son interesantes y guardan muchos secretos. La trama avanza ágil y puede enganchar al espectador. Por tanto creemos que puede ser un buen entretenimiento y animamos a los amantes del cine y las series españolas a disfrutar de esta obra.

Conclusiones

En conclusión, «Hasta el cielo» es una obra que ha logrado capturar la atención del público español, convirtiéndose en un éxito tanto en la taquilla como en la plataforma de streaming. La película y la serie comparten elementos en común, como su trama de acción y la exploración del mundo del crimen en Madrid, pero también presentan diferencias significativas en cuanto a su desarrollo y enfoque.

La película se centra en la historia de amor y venganza de Ángel, mientras que la serie se enfoca en la banda de ladrones liderada por el personaje de Miguel Herrán. Ambas obras destacan por su cuidada producción, con una excelente fotografía, música y edición. Y por el trabajo del elenco, que logra transmitir la intensidad de la trama y el drama de los personajes.

Sin embargo, a pesar de sus puntos fuertes, la película y la serie también presentan algunas debilidades, como el hecho de que en algunos momentos la trama se vuelve predecible o demasiado convencional en cuanto a su desarrollo. Aun así, en general «Hasta el cielo» es una obra muy recomendable para aquellos amantes de la acción y el drama. También para aquellos que buscan algo fresco y emocionante en el panorama audiovisual español.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Si te ha gustado... ¡Compártelo!

[rrss_buttons twitter='on' facebook='on' pinterest='on' whatsapp='on']  

Tal vez te interese...

 

Deja un comentario