Henry y June (El diario íntimo de Anaïs Nin) se trata de un libro escrito por la escritora de origen francés Anaïs Nin. Lo publicó en el año 1986 con contenido que se origina en un diario de la escritora que fue dedicado a un escritor. Dedicado a una relación con Henry Miller y a la esposa de éste June Miller, contando con otro tipo de vinculaciones románticas.
Críticas de cine
En esta sección encontrarás los mejores reviews de películas. El cine es lo que más valor da a las producciones cinematográficas, con permiso de las series durante los últimos años.
Los géneros cinematográficos
- Ciencia ficción
- Acción
- Drama
- Comedia
- Romance
- Suspense
- Terror
Aunque se han añadido algunos subgéneros muy interesantes como documental, musical, erótico… Todos ellos dan pistas sobre el tipo de película que va a ver. Son muy importantes para el espectador, sobre si les interesa la temática.
Los clásicos
En la historia del cine encontramos clásicos desde principios del siglo XX.
- Lo que el viento se llevó
- Mago de Oz
- Ben-Hur
- El padrino
- Casablanca
- El resplandor
El mejor cine de los últimos años
Pero cada vez más la calidad del cine, al menos en cuanto a aspectos técnicos, da lugar a mejores películas. Películas que son impresionantes y que hay que ver al menos una vez en la vida.
- La lista de Schindler
- Origen
- Gladiator
- El club de la lucha
- Seven
- Cadena perpetua
Las películas más taquilleras
Al final, como cada trabajo, lo que se busca es un mayor retorno económico. Por ello una forma de entender cuales son las películas de mayor éxito, tenemos que irnos a la taquilla que hicieron cada uno:
- Los Vengadores: Endgame
- Avatar
- Titanic
- Star Wars: El despertar de la fuerza
- Los Vengadores: Infinity War
- Jurassic World
El valor de los actores y directores
Son reflejos de la historia, pura ficción o realidades alternativas que nos sobrecogen. Para ello hace falta un gran equipo de guionistas, productores, directores, actores…
Cada pieza del puzzle es imprescindible para hacernos entender que estamos ante el séptimo arte. Tanto es así que muchas de las personas que hay detrás se han convertido en estrellas, los famosos más reconocidos del mundo del corazón. El trabajo que hacen es inmenso, y desde aquí todo nuestro elogio.
- Directores
- Actores
- Actrices
- Guionistas
- Productores
- Escritores con novelas adaptadas al cine
Los artistas que hay detrás
Nunca nos cansaremos de reconocer el trabajo de las personas que hay detrás de cada obra, y por ello le hemos dedicado un apartado especial a los más reconocidos.
9 semanas y media
9 semanas y media se trata de una película que es estadounidense y que se llevó a cabo en el año 1986 y estuvo dirigida por Adrian Lyne. Fue escrita por Sarah Kernochan y Zalman King y fue protagonizada por Kim Basinger y Mickey Rourke.
Terciopelo azul
En esta oportunidad vamos a hablar sobre una película que le valió al director David Linch optar a los Premios Óscar al Mejor Director. Esta película se llama Terciopelo Azul, es una de las películas mas raras del cine. Tiene un estilo peculiar, sólo su propio director pudo hacerla. Nos llena de intriga, pavor y desesperación por muchas escenas. Así que quédate con nosotros para que tengas información sobre esta película y descubras si merece la pena verla.
Los chicos del maíz
Los chicos del maíz es una película basada en un cuento de Stephen King de 1984 dirigida por Fritz Kiersch y protagonizada por Peter Horton, Linda Hamilton. Una pareja hacen un viaje a un pueblo que parece abandonado, pero pronto descubre que los niños han asesinado a los adultos. Es el inicio de una gran saga cinematográfica de terror.
La historia interminable
Pocas películas o literaturas sobreviven al tiempo, las huellas son diferentes y la nostalgia las mantiene. Es el caso de buenas producciones con excelentes actores que renacen y su esencia se solidifica. Suspirar cada andar de la trama, más que criticarla, es volver a ese momento de felicidad. Así recurren por las décadas las producciones y los libros del cual nacen. La historia interminable, toda una joya delimitada, en una palabra: Encanto. Así suele convertirse la magia que se dedica a todo el público en cualquier momento. Este film, con más de tres décadas, perdurará en la memoria de los buenos admiradores.
Star Wars VI: El retorno del jedi
El retorno del Jedi es la última película de la primera trilogía de la saga de La guerra de las galaxias. Ocurre después de los acontecimientos de la película El imperio contraataca. Comienza con Luke Skywalker y la princesa Leia infiltrándose en la guarida de Jabba para rescatar a Han Solo.
Yo, Cristina F.
Christiane Vera Felscherinow, más conocida como Yo, Cristina F. es una joven alemana adicta a la droga que publicó su biografía Los niños de la estación del Zoo, del cual se ha basado esta película. Puedes ver Yo Cristina F online en streaming aquí.
Star Wars V: El Imperio contraataca
El Imperio contraataca es la segunda película que se publicó de La guerra de las galaxias, el episodio V. Tras destruir la estrella de la muerte en Una nueva esperanza, el Imperio hace un ataque sorpresa a la alianza rebelde. Y tras esta película la saga continúa con El retorno del Jedi.
El Resplandor
En este artículo vamos a hablar de la película El Resplandor, dirigida por Stanley Kubrick sobre una novela de Stephen King y con Jack Nicholson de protagonista. Una familia se muda a un hotel de Overlook para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante el invierno.
Star Wars IV: Una nueva esperanza
Una nueva esperanza es la primera película que se publicó de la saga La guerra de las galaxias, pero el episodio IV. Tras lo ocurrido en La venganza de los Sith el Imperio ha tomado el control del universo y sólo un pequeño grupo llamado la Resistencia tratará de restaurar la República.
¿Quién puede matar a un niño?
¿Quién puede matar a un niño? es una película española de terror, que fue dirigida en 1976 por Narciso Ibáñez Serrador. El director se basó en el libro El juego de los niños de Juan José Plans. En su momento fue una de las películas más terroríficas y a día de hoy no deja de atemorizar a todo el que la ve, incluido un servidor. Es una de las mejores películas españolas de terror.
El último tango en París
Le toca el turno a esta gran película titulada El último tango en París del año 1972 y tiene una duración de 125 minutos. La historia trata de una historia en la que una mañana de invierno un norteamericano y una joven de París que se encuentran.