Un cuento perfecto: Análisis de la miniserie de Anna Castillo

Un cuento perfecto

En el mundo de las series de televisión, el género de la comedia romántica ha encontrado su lugar como una fuente inagotable de entretenimiento y evasión. En el año 2023, llegó a la pantalla la serie «Un cuento perfecto», dirigida por Chloé Wallace y basada en la novela de Elísabet Benavent. Esta miniserie, disponible en Netflix, prometía sumergir al público en una historia de amor con tintes clásicos y elementos modernos. A medida que los personajes Margot y David emprenden un viaje para redescubrir el amor, la serie busca hallar su propia voz en medio del competitivo panorama de la comedia romántica.

El tiempo que te doy, 2021

El tiempo que te doy

El tiempo que te doy es una miniserie de Netflix protagonizada por Nadia de Santiago y Álvaro Cervantes. Cuenta la historia de la separación traumática de una pareja, los recuerdos de los momentos felices y el tiempo que se necesita para olvidar.

Besos al aire

Besos al aire

Vamos a hablar un poco acerca de la miniserie de Disney+ Besos al aire que posiblemente ya hayas visto porque es el del año 2021. Te diremos que se trata de una miniserie que es española y que además cuenta con una duración de 160 minutos. Podemos decirte que el guión fue realizado por Darío Madrona y que el tema de fotografía lo tocó Jaime Pérez.

Los Bridgerton

Los Bridgerton

Los Bridgerton es una serie de Netflix desarrollada en la época victoriana. Se estrenó en diciembre de 2020 y tuvo un gran éxito de audiencia. Analizamos esta gran producción.

Valeria

Valeria

Valeria es una serie de televisión emitida en 2020, en la plataforma de Netflix. Se trata de un drama juvenil, protagonizado por chicas, al mas puro estilo de Sexo en Nueva York. Valoramos la calidad de los primeros 8 capítulos, sus protagonistas y los temas que tocan, como el de la escritora en crisis.

Normal People

Normal People

En la actualidad, existe en el mercado una gran variedad de géneros en series, todas muy aclamadas y de calidad. Por ejemplo: la ciencia ficción, comedia, acción, historia, etc. Un género que no atraía tanto público era el amoroso, pero en el 2020 esto cambio por completo. Esto, debido a que la serie Normal People explota con mucha fuerza, este muy tradicional género. A continuación, indagamos porque ha captado tantos fans y televidentes a nivel mundial.

L: Generación Q

L: Generación Q

L: Generación Q es la secuela de la famosa y controversial serieThe L word”. Estrenada en diciembre del 2019 y su segunda temporada en agosto del 2021. Un drama que se centra diez años después de la producción original pero esta vez en Los Ángeles. A continuación, presentamos sus personajes, invitadas especiales y crítica.

Un lugar para soñar

Un lugar para soñar

Un lugar para soñar es una serie de Netflix, estrenada en 2019. En ella cuenta la historia de una doctora, que se va vivir a un pequeño pueblo.

Hercai: Crítica de la serie

Hercai: Crítica de la serie

Hercai es una serie de televisión de origen turca del año 2019. Basada en una novela escrita por Sumeyye Koc, escritora nacida en Ankara ciudad de Turquía en el año 1995. En español, el nombre tiene dos significados: el primero es “orgullo” y hace referencia a una historia de amor imposible nacida de la venganza. Y su otro sentido es el de Amapola, y se refiere a la historia de dos flores que se enamoran en primavera. Esta novela está clasificada en el género drama y romance. Veamos qué se trae y que la hace popular.

Luis Miguel, la serie

Luis Miguel, la serie

Una de las series más buscadas por los fanáticos y los no tanto del cantante, es Luis Miguel, la serie. Es inevitable no hablar de ella, siendo original de la plataforma Netflix y protagonizada por Diego Boneta. Esta producción, creada por el Gato Grande y MGM, superó todas las expectativas rompiendo récords en Spotify con sus canciones, las cuales volvieron a sonar. Ha resultado ser un beneficio para “el Sol de México” que hacía ya unos cuantos años no figuraba en el top musical.

Amor en blanco y negro

Amor en blanco y negro

La serie Amor en blanco y negro fue presentada en el año 2017 y su lanzamiento se hizo por todo lo alto. Se trata de una serie de género dramático mezclado con aventura y acción. El nombre original es Siyah Beyaz Ask pues se trata de una serie de origen turco. Producida por Kanal D y creada por Eylem Canpolat y Sema Ergenekon.