Valeria es una serie de televisión emitida en 2020, en la plataforma de Netflix. Se trata de un drama juvenil, protagonizado por chicas, al mas puro estilo de Sexo en Nueva York. Valoramos la calidad de los primeros 8 capítulos, sus protagonistas y los temas que tocan, como el de la escritora en crisis.
Créditos
- Título original: Valeria
- Año: T1 en 2020, T2 en 2021
- País: España
- Duración: 40 minutos
- Capítulos: 8
- Género: Drama, romance, erótico
- Productora: Plano a Plano
- Se puede ver en: Netflix
- Creador: Marta López Castaño
- Reparto: Diana Gómez, Maxi Iglesias, Silma López, Paula Malia, Aitor Luna, Teresa Riott, Eva Martín, Ibrahim Al Shami, Juanlu González, Máximo Pastor, Júlia Molins, Melissa Fernández, Cris Iglesias, Mero González, Esperanza Guardado, Ruth Llopis, Fernando González, Mona Martínez, Godeliv Van den Brandt, Ángel de Miguel, Fran Bleu, Alexandra Prokhorova, Dominga Bofill
Sinopsis de Valeria
Una escritora en crisis, Valeria (Diana Gómez), que se refugia en sus amigas. Tiene pareja, pero lo está pasando mal. Las tres amigas están envueltas en problemas de la vida, pero también continúan adelante cargadas de ilusión. Se tienen la una a la otra para superar todas las adversidades. Una serie basada en las novelas de Elísabet Benavent.
Review de Valeria
Antes de empezar a esta hacer esta crítica, pensé en Sexo en Nueva York y todas las críticas que leo también se acuerdan de esta serie. Hay demasiados estereotipos, basándose en clichés propios de la serie que imita, 20 años después. Es una serie que trata de abordar temas de adultos, pero se atasca en a la adolescencia. Tal vez sean así las chicas de la generación perdida, pero los personajes masculinos no están bien recreados y las tramas no resultan demasiado entretenidas. El espectador no es capaz de empatizar con los personajes, que son muy infantiles y caprichosos. Luego tenemos personajes muy estereotipos, con una niña pija con todos los lujos y no trabaja, una lesbiana y una golfa. Demasiado símil.
Las virtudes de la serie
A pesar de que hemos contado un montón de problemas, también tiene sus virtudes. Por ejemplo, hay algunas escenas eróticas que dan aire fresco a la trama. También hay un retratado muy bueno de Madrid, que refleja fielmente la ambientación de la ciudad. Otra serie a la que también se le parece es Girl, donde tenemos a unos adolescentes egoístas que parecen flotar por la vida.
Nerea es un buen personaje, ya que tiene cierta personalidad, a pesar de que la crítica de arriba también se le puede aplicar a ella. Luego tenemos a Maxi Iglesias, encasillado como atractivo triunfador de la vida, que evoca al pecado. Pero en definitiva las virtudes no son tantas, como los defectos especificados anteriormente.