Una de las series más buscadas por los fanáticos y los no tanto del cantante, es Luis Miguel, la serie. Es inevitable no hablar de ella, siendo original de la plataforma Netflix y protagonizada por Diego Boneta. Esta producción, creada por el Gato Grande y MGM, superó todas las expectativas rompiendo récords en Spotify con sus canciones, las cuales volvieron a sonar. Ha resultado ser un beneficio para “el Sol de México” que hacía ya unos cuantos años no figuraba en el top musical.
Créditos
- Título original: Luis Miguel, la serie
- País: México
- Temporadas: T1 en 2018, T2 en 2021
- Capítulos: 21
- Género: Biografía, Drama, romance, música, años 80, años 90
- Productora: Gato Grande Productions, Netflix
- Se puede ver en: Netflix
- Director: Natalia Beristain, Humberto Hinojosa Ozcariz
- Reparto: Diego Boneta, Juanpa Zurita, Óscar Jaenada, Izan Llunas, Kevin Holt, Camila Sodi, César Bordón, Martín Bello, Paulina Dávila, Javier Gómez, Vanessa Bauche, Pablo Cruz Guerrero, Andrés Almeida, Arturo Barba, Rodolfo Arias, Mario Zaragoza, Lidia San José, Juan Carlos Remolina, Shaula Vega, Anna Favella, Alfonso Borbolla, Francisco Barreiro, Gabriel Nuncio, Javier Escobar, Lola Casamayor, Sacha Marcus, Sergio Lanza, Ana Silvia Garza, Carlos Corona, León Peraza, Ximena Ayala, Juan Ignacio Cane, Luis de La Rosa, Marcela Guirado, Aurora Gil, Macarena Achaga, Fernando Guallar, Valery Sais, Axel Llunas, Rocío Verdejo, Teresa Ruiz, Fátima Molina
¿Fue aprobada la serie por el cantante?
Luis Miguel, la serie, no ha pasado desapercibida por el público amante de este tipo de género. Sobre todo porque en la misma se relatan temas que incluyen la vida y el entorno de uno de los artistas más famosos de México. Su carrera comenzó desde muy pequeño y siempre ha estado rodeado de polémicas e intrigas, situación que es muy bien aprovechada por la gran N.
Casi todos los hechos que se conocen de Micky estaban, por lo general, basados en rumores o en un libro biográfico llamado Luis, Mi Rey; el cual no fue autorizado por el cantante. Dicho libro fue escrito por Javier León Herrera. Pero cuando se da a conocer que Netflix colocaría en la pantalla a Luis Miguel, las bases del guión se tomaron de este libro y como si fuera poco con la aprobación del artista. Tanto así que el propio Sol de México participa como productor ejecutivo.
Actores que dan vida a Luis Miguel, la serie
En la serie participan Izán Llunas, nieto del cantante Dyango, quien encarna a Micky en su etapa de niño. La etapa de la adolescencia la protagoniza Luis de La Rosa y el adulto está en manos de Diego Boneta quien logra colocar en escena de manera extraordinaria la figura del artista en toda su extensión. La caracterización es muy completa en todos los sentidos, drama, destreza en los recitales, gestos, entre otros.
Otros personajes de importancia
A Diego Boneta, lo acompaña el actor César Bordón en el papel de Hugo López, manager y figura paterna de Luis Miguel y Anna Favella como su madre. Sin lugar a duda una de las actuaciones más destacadas es la de Oscar Jaenada, quien interpreta a Luis Rey, padre del cantante, con una furia y oscuridad que transmitía temor.
Guión y producción de Luis Miguel, la serie
La serie está ubicada en el género de drama, con cierto estilo de telenovela. El guión y la producción atrapan al público que la ve, y en donde además las escenas lucen impecables y los personajes logran que el televidente los odie o los ame. Aunado a esto se puede disfrutar de temas que fueron éxitos. Enganchan a generaciones que lo escucharon en vivo y se deleitaron en su adolescencia con sus temas románticos. Sin duda alguna, Luis Miguel, La Serie es una historia bien diversa capaz de atrapar la atención de quienes la ven.
Si te ha gustado... ¡Compártelo!
[rrss_buttons twitter='on' facebook='on' pinterest='on' whatsapp='on']  Tal vez te interese...