Premios Goya 2021

El 6 de Marzo se celebró la 35ª edición de los Premios Goya, específicamente en Málaga. Aunque no contó con la multitudinaria audiencia por temas de bioseguridad y la nueva normalidad, se llevó a cabo el evento de la mano de Antonio Banderas y María Casado de forma telemática. Así, los ganadores pudieron ser observados a través de pantallas, pues tampoco pudieron asistir. Veamos a continuación más sobre la noche y quiénes son los ganadores de los premios Goya 2021.

Resumen de la noche y los galardonados

La película que se llevó más premios en la noche fue Akelarre. Consiguió 5 en total de las categorías: mejor dirección artística, mejor diseño de vestuario, mejor música original, mejores efectos especiales y mejor maquillaje y peluquería. Si bien la favorita era Adú, por la cantidad de nominaciones que tenía, 13 en total, se llevó finalmente 4 premios. Entre ellos, mejor dirección que estuvo a cargo de Salvador Calvo. Además, Adam Nourou ganó como mejor actor revelación y se le suman a la película el mejor sonido y mejor dirección y producción.

Otra de las películas protagonistas de la noche fue Las niñas, pues se alzó con la estatuilla a mejor película y otras 3. Su directora fue seleccionada como mejor guión original y dirección novel. Mientras tanto, Daniela Cajías recibe el de mejor dirección de fotografía, siendo así la primera mujer en hacerlo.

En los premios Goya también sobresalieron Ane y La boda de Rosa. Ellas consiguieron 3 y 2 estatuillas respectivamente. La primera en las categorías mejor actriz para Patricia López Arnáiz, mejor actriz revelación para Jone Laspiur y mejor guión adaptado a cargo de David P. Sañudo. Mientras que la segunda recibió el premio a mejor actriz de reparto, Nathalie Poza y mejor canción original de Iciar Bollaín.

Los Premios Goya 2021

Después de algunos años de espera, Mario Casas fue nominado y ahora se une a los ganadores de los premios Goya 2021. Su papel en la película No matarás le hizo merecedor del premio al mejor actor protagonista.

En cuanto al ámbito de cortometrajes, el mejor documental fue Biografía del cadáver de una mujer. El mejor de ficción lo consiguió La cara mientras que el de animación fue para Blue & Malone: Casos imposibles.

Otros premiados en los Premios Goya 2021

De las producciones iberoamericanas nominadas, se ganó la estatuilla la colombiana El olvido que seremos de Fernando Trueba. La mejor película documental y mejor montaje fue para El año del descubrimiento. De toda Europa, El padre destacó cómo mejor película europea mientras que la película de animación fue La gallina turuleca.

Todos ellos fueron los ganadores de los Premios Goya 2021. Sin duda una noche distinta pero que no pasa desapercibido. La única actriz que estuvo presente para recibir su premio, el Goya honorífico, fue Ángela Molina. Así mismo, otros grandes artistas fueron los encargados de anunciar a los ganadores. La próxima entrega, en 2022, se anunció, será en Valencia.

Premios Goya: Comentarios machistas

La polémica de los comentarios machistas

Durante la emisión de la 35ª edición de los Premios Goya, la nota negativa se dio en la retransmisión de Facebook, que tenía el audio activado. Entre el público habían dos individuos machistas, que elevaban la voz cada vez que un premiado se acercaba al escenario. En especial sus lamentables perlas malsonantes se centraron en las ganadoras femeninas, siendo captados por el micro del directo de Facebook. A muchas de ellas las insultaron y las degradaron por su físico, utilizando un desagradable vocabulario.

Pero la palma se la llevó Daniela Santiago, la actriz protagonista de Veneno, a la que tacharon de «Esta cobra macho, pero puta puta, seguro», resonando ese «puta, puta» como ecos en las redes sociales. Todo ello por la estética que lucía, con un cuerpo semi-desnudo repleto de tatuajes. Otra actriz que fue atacada fue Marta Nieto, la cual se defendió en su cuenta de Twitter, alegando que sus cuerpos son para ellas y nadie debería juzgarlos.

Lo que está claro es que estamos ante una sociedad machista, porque esos comentarios es sólo el reflejo de lo que nos rodea. RTVE, el canal encargado de emitir los Premios Goya 2021, emitió un comunicado alegando la incomodidad que le suponían esos comentarios, que han provocado tanto malestar y concienciación por el 8M. dos días después, el 8 de Marzo, se ha celebrado el 8M sin manifestaciones, reivindicando el papel de la mujer y condenando el machismo representado en los Goya.

Deja un comentario