En este artículo vamos a elaborar una lista de las mejores series españolas. Además hablaremos un poco sobre ellas, las enlazaremos si un colaborador a escrito sobre ellas y ofreceremos las mejores para cada género, junto a algunas sugerencias muy interesantes.
Tops de películas y series
Hablamos sobre las mejores producciones audiovisuales. Aquí encontrarás los mejores tops de películas y series, para que puedas disfrutar de todo el contenido multimedia que existe.
En estos rankings te mencionamos varias películas y series que están en el número 1 de España y el mundo. Ya sea porque están elegidas por lo usuarios o porque son las preferidas y más vistas.
Selección exquisita
Hay que tomar en cuenta, que estas películas están seleccionadas, debido a su gran reparto, dirección, popularidad y escenografía realizada. Por eso, te dejaremos a continuación una serie de lista, tanto de películas y series para que vayas ya mismo a verlas, si no las has visto.
Tops de mejores series y películas
Tops de mejores series por países
Mejores series francesas
Mejores series estadounidenses
Tops de mejores películas por países
Mejores películas españolas
Mejores películas francesas
Mejores películas estadounidenses
Tops de películas y series por género
Drama
Acción
Mejores series de acción
Hitos del cine que revolucionaron el séptimo arte
También, están las películas que marcaron un antes y un después en el mundo cinematográfico como por ejemplo:
El nacimiento de una nación
Fue dirigida por David W. Griffith a 20 años del nacimiento del cine. Estableció el origen del lenguaje cinematográfico en 1915. Utilizo recursos narrativos como el primer plano, el flash back, la profundidad y el montaje paralelo.
El apóstol
El primer largometraje animado de la historia, en 1917, creado por el argentino Quirino Cristiani.
El cantor de jazz
Dirigida por la mano de Alan Crosland en 1927. Fue la primera película con diálogos sonoros. Lo que llevo al cine mudo al olvido.
Metrópolis
Director: Fritz Lang. La obra maestra del cine que definió el género de la ciencia-ficción. Pues trabajo con la visión apocalíptica de la sociedad del futuro. Se estrenó en 1927.
Lo que el viento se llevó
Por el gran Victor Fleming en 1939. Con ella, el cine buscó como reproducir en una pantalla la realidad en colores y se inventó el Technicolor.
Candilejas
Título original: Limelight, año de estreno: 1952. Director: Charles Chaplin. Es una película conmovedora en la que la comedia y del drama se entretejen para trascender la propia vida del autor que ejerce de protagonista, guionista y director.
La túnica sagrada y La conquista del Oeste
Innovadoras en los nuevos sistemas de Cinemascope o el Cinerama, atraen el público a las salas en 1953 y 1962 respectivamente.
Psicosis
Título original: Psycho, año de estreno: 1960. Director: Alfred Hitchcock. Es una de las joyas de la filmografía. Los montajes medidos al milímetro, las impresionantes imágenes y la creación de intriga y tensión la catapultaron indudablemente. Sin mencionar a la banda sonora.
Terremoto
Con esta película, llegó el sensorround en 1974. Un sistema de sonido que provocaba vibraciones en las salas de cine. Lastimosamente, a largo plazo, provocaba desperfectos en las salas.
Mejores series de romanos
En este artículo publicaremos una lista de las mejores series de romanos. Conoce las mejores representaciones del Imperio Romano y sus batallas por la gloria de Roma. Los artículos que hayamos creado serán enlazados para dar la máxima información. También puedes ver las mejores películas de romanos.
Mejores películas de dibujos
En este artículo haremos una lista de las mejores películas de animación, o dibujos, dedicada especialmente para los más peques de la casa. Aquí podremos encontrar películas para entretener a los niños. No confundir con el anime, que entretiene a los mayores. Son el mejor entretenimiento para los bebés.
