La valla

La valla es una serie de Atresmedia publicada en 2020. En ella vemos un mundo de distopía, tras la Tercera Guerra Mundial. Se trata de la apuesta española más parecida a la serie El cuento de la criada. Si quieres conocer todo acerca de la nueva serie de Globomedia, sigue leyendo.

La valla es una de las mejores series españolas que podemos disfrutar en la plataforma Atresmedia Player. En ella tenemos una distopía ambientada en España. En el futuro la tercera guerra mundial ha desbastado países y continentes. Para mantener la seguridad y el control, el gobierno ha endurecido las normas de convivencia. Los ciudadanos lo aceptan… por su seguridad.

Créditos

  • Título original: The Fence
  • Año: 2020
  • País: España
  • Duración: 60 minutos
  • Capítulos: 13
  • Género: Drama, intriga, distopía, ciencia ficción, futuro post apocalíptico
  • Productora: Globomedia, Atresmedia
  • Se puede ver en: Netflix, Antena 3, ATRESplayer
  • Creador: Daniel Écija
  • Director: David Molina Encinas, Jesús Rodrigo, Oriol Ferrer, Luis Oliveros, Lucas Gil
  • Reparto: Olivia Molina, Ángela Molina, Laura Quirós, Unax Ugalde, Abel Folk, Óscar de la Fuente, Eleonora Wexler, Alina Nastise, Manu Fullola, Iván Chavero, Daniel Ibañez, Juan Blanco, Irene Arcos, Elena Seijo, Yaima Ramos, Nicolás Illoro, Ángela Vega, Elle Ci, Pedro Beitia, Pilar Bergés, Cristina Soria, Esther Ortega, Gabriela Flores, Sergio Álvarez, Berta Castañé, Malena Gutiérrez, Eduardo Castejón, Carmen Esteban, Pedro Rudolphi, Fran Bleu, María Hervás, Jorge Roldán, José Emilio Vera, Antonio de Cos, Ana Iglesias

Sinopsis de La valla

En el año 2045 el mundo está desolado. Se trata del resultado de la Tercera Guerra Mundial, que ha provocado un cambio tan radical en la vida de las personas, que ya no tienen libertad. En el gobierno las políticas de dictadura asumen en control, en aras de la seguridad de las personas. Hay una vaya en la capital que separa el gobierno, junto a las clases privilegiadas, del resto de la población. En esos lugares tan vigilados, una familia lucha por recuperar a su hija, que ha sido tomada por el gobierno al no tener trabajo.

En el año 2045 los recursos escasean. Los gobiernos se han convertido en dictaduras, derrocando a las democracias, incluso en España. En ese ambiente de desolación y control total, donde las enfermedades biológicas suponen un grabe problema. La capital de España está dividida en dos sectores: el gobierno junto con las clases privilegiadas y el resto de la plebe. En este ambiente apocalíptico una familia lucha por mantenerse unida cuando pierden a su hija pequeña. Más información en la ambientación y el estilo.

Review de La valla

Estamos ante una obra de ciencia ficción, muy anunciada en Antena 3. La serie se deja ver, es muy entretenida. Lo mejor en la ambientación de ese mundo post apocalíptico y las tramas de los personajes. Los problemas allí son están relacionados con ese nuevo mundo, donde el gobierno estable unas normas más férreas: toque de queda, estado de excepción, el ejército tomando las calles… Los servicios sanitarios están desbordados ante nuevos virus que merman la población mundial.

Tenemos una serie con una trama bastante interesante. La es super interesante, al menos la trama que tiene, ya que aborda un futuro próximo. Pienso que se ha intentado hacer una versión española de otra serie internacional, El cuento de la criada, pero no logra la misma excelencia. Lo cierto es que aunque la idea no está mal, tiene algunas escenas de muy baja calidad, que rompen con la ambientación y el suspense. Se echa en falta una mayor originalidad.

La valla

La historia apocalíptica de la serie

En concreto La valla se centra en una familia, donde destacan Unax Ugalde, Olivia Molina y Ángela Molina, tres caras conocidas en España. Una familia ha perdido a su hija. Se la han llevado los del gobierno, al no tener trabajo. Luchará por recuperarla. Mientras, se experimenta con esos niños sin hogar como si fueran conejillos de indias. Son la clase pobre, que no tiene ningún poder para defenderse ante las atrocidades de la dictadura que se ha instaurado en el gobierno. La sociedad está disconforme, pero no podrán hacer nada ante hombres armados…

El reparto de La valla

En la serie española La Valla tenemos algunas caras bastante conocidas. Por ejemplo a Olivia Molina la podemos ver en Física o Química, a Unax Ugalde en Vivir sin permiso… Y así podríamos decir algunas caras más. Sin embargo las actuaciones y los personajes no están a la altura, ya que no tienen profundidad ni evolución. Aunque tampoco son un completo desastre.

A parte tenemos una ambientación no demasiado buena, por lo que es difícil sumergirse en esa trama. Eso sí, lo que se cuenta resulta interesante, y por ello ha gustado mucho entre la audiencia. Sobretodo porque nos tocó vivir la pandemia del Coronavirus y esa alarmante similitud con la serie.

Conclusiones

Es una serie con muy buena producción, unos actores fantásticos y famosos; y una historia que engancha desde el principio hasta el final. Tiene algunos fallos, como centrarse mucho en Madrid, sin que se sepa nada del resto de España. Pero aun así es una historia bien contada, con intriga, acción, amor y muchos sentimientos encontrados sociales e individuales. Todo ello te lleva a una gran experiencia.

Deja un comentario