En este artículo vamos a hablar de la película El Resplandor, dirigida por Stanley Kubrick sobre una novela de Stephen King y con Jack Nicholson de protagonista. Una familia se muda a un hotel de Overlook para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante el invierno.
Créditos
- Título original: The Shining
- Año: 1980
- Duración: 146 minutos
- País: Reino Unido, Estados Unidos
- Género: Terror, sobrenatural, casas encantadas, fantasmas, drama psicológico
- Productora: Warner Bros, Hawk Films, Producers Circle, Peregrine
- Se puede ver en: Netflix, Amazon Prime Video, Movistar+, Apple TV, Rakuten TV, Google Play, Microsoft Store, LaSexta, TCM, Antena 3
- Director: Stanley Kubrick
- Guión: Stanley Kubrick y Diane Johnson sobre la novela de Stephen King
- Reparto: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd, Scatman Crothers, Barry Nelson, Philip Stone, Joe Turkel, Lia Beldam, Billie Gibson, Barry Dennen, David Baxt, Manning Redwood, Lisa Burns, Louise Burns, Alison Coleridge y Norman Gay
- Puntuación: 8,2 puntos
Argumento o sinopsis
Jack Torrance (Jack Nicholson) se traslada con su mujer y su hijo a un hotel de Colorado para encargarse de las temporadas durante el invierno, ya que permanece con las puertas cerradas debido al aislamiento que sufre por la nieve. Al mismo tiempo Jack desea encontrar paz para escribir una novela. Sin embargo la edad le hará sufrir trastornos y trastornos de personalidad… Tiene una secuela llamada Doctor sueño.
Mi opinión sobre la película El resplandor
Me ha gustado mucho El Resplandor, aunque no considero que no sea de las mejores de terror. Bajo mi punto de vista es una gran obra de suspense, donde los personajes toman una presencia espeluznante y el ambiente está muy logrado. La sensación de aislamiento se siente, junto al gélido aliento de la nivel y el gigantesco hotel fantasmagórico. Pero sin duda lo mejor de la película es la actuación de Jack Nicholson, soberbio. Se ve en todo momento como su semblante cambia hasta volverse loco. Y por último mencionar que hablamos de una de las mejores adaptaciones al cine de una novela de Stephen King.
La crítica de la película El resplandor
Stanley Kubrick vuelve a hacer una obra maestra de terror psicológico, llamada El Resplandor. Y es una obra maestra porque tiene grandes golpes de efecto y un gran juego de luces, revolucionando el género. Otro de los aciertos fue trasladar la tensión de la novela de Stephen King, donde se distancia al espectador (o lector) del protagonista, en lugar de hacer una película comercial. Otro de los puntos a favor que tiene es la luz que ilumina el rostro del gran Jack Nicholson, destacando su magnífica actuación en esos momentos decisivos.
Y por último también hablar de los efectos de sonido. El niño, también medio chiflado, habla con su dedo haciendo una voz macabra. Jack demente golpea su máquina de escribir con obsesión, para que retumbe por toda la sala como un macabro juego de locura… ya que sólo escribe una sola frase: «No por mucho madrugar amanece más temprano», sellando así su locura. Impresionante.