El páramo: Crítica de la película

El páramo es una película española de terror estrenada el 11 de Octubre de 2021 dirigida por David Casademunt. Estamos ante un drama de terror ambientado en el siglo XIX, en plena guerra, con una familia aislada en un páramo. Llegó a Netflix en Enero de 2022, de la mano de Roberto Álamo y Inma Cuesta. Mas información en nuestro resumen y final.

Créditos

  • Título original: El páramo
  • Lanzamiento: Octubre 2021
  • País: España
  • Duración: 89 minutos
  • Género: Terror, thriller psicológico, drama, vida rural
  • Productora: Netflix España
  • Se puede ver en: Netflix
  • Director: David Casademunt
  • Reparto: Roberto Álamo, Inma Cuesta, Víctor Benjumea, Asier Flores, Alejandra Howard

Sinopsis de la película El páramo

Cuenta la historia de una familia, en plena guerra durante el siglo XIX, que vive aislada en un páramo. La familia se verá perturbada por un ser aterrador que condena a todo aquel que lo ve y se alimenta del miedo.

Crítica de la película El páramo

Estamos ante una buena película española. No es excelente, porque va de más a menos y al final se hace repetitiva, pero se puede disfrutar mucho y tiene muchos elementos que rayan a buen nivel. La calidad de las actuaciones es exquisita. En especial destacamos al niño, interpretado por Asier Flores (de Dolor y gloria), que transmite a la perfección todas las emociones de su personaje. Por supuesto destacamos a los dos actores famosos, Roberto Álamo e Inma Cuesta, que también realizan un buen trabajo. Aunque el peso de la obra recae sobre el niño e Inma Cuesta, la cual sufre una metamorfosis espeluznante, un descenso a la locura que nos ha dejado sin aliento.

El páramo: Crítica de la película

La primera película del director, David Casademunt, recuerda a otras películas del género, como Señales, Los Otros, Hereditary… Se nota que todavía le falta experiencia, ya que no hay demasiado equilibrio en la calidad de las diferentes partes de la obra. El apartado técnico es impecable, así como la fotografía y la ambientación. No hay sustos efectivas, pero sí inquietud constante y mucha tensión. Aunque le falta ritmo, ya que decae por momentos y se vuelve repetitiva: tensión, calma, tensión, calma… De hecho la película se hace larga, a pesar que dura hora y media. Le faltan ideas. Y el final tiene un breve clímax sensacional, que sobrecoge.

En definitiva estamos ante una película decente, sin pasarse. Podría haber sido una de las grandes películas españolas de terror, pero le faltó contenido al guión y mayor profundidad. Si pasamos por alto este detalle, te enganchará. Por supuesto lo mejor de la historia es «la bestia», ese ser que se acerca a su víctima poco a poco, con una carga psicológica brutal. No hay terror físico, sino más deterioro mental. La atmósfera asfixiante absorberte. Todo esto hará que la crítica se divida, ya que se puede o se puede odiar al extremo. Por esto tiene un 5.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Si te ha gustado... ¡Compártelo!

[rrss_buttons twitter='on' facebook='on' pinterest='on' whatsapp='on']  

Tal vez te interese...

 

Deja un comentario