Roberto Álamo

Roberto Martínez Felipe, es un actor español nacido en Madrid, el 1 de enero de 1970. Es conocido como Roberto Álamo y se formó en la prestigiosa Escuela de Cristina Rota. En la actualidad, es considerado como uno de los mejores actores españoles.

Quinatesencia: Gratis en Steam
 

Ficha técnica

  • Nombre completo: Roberto Martínez Felipe
  • Fecha de nacimiento: 1/01/1970
  • Lugar de nacimiento: Madrid (España)
  • Profesión: Actor
  • Premios: Goya al Mejor Actor por Que Dios nos perdone en 2016 y Goya al Mejor Actor de Reparto por La gran familia española en 2013
  • Twitter: @alamoberto
  • Instagram: @alamoroberto

Trayectoria de Roberto Álamo

Inició su carrera como actor en la compañía de teatro Animalario. En el año 1996 participó en la serie de televisión llamada Este es mi barrio y en 1998 actuó en La casa de los líos. Roberto Álamo ha estado en muchos escenarios, representando numerosos montajes y varias obras. Siendo las más destacadas: La madeja, Lo bueno de las flores es que se marchitan pronto y Esperando al Zurdo. Todas ellas se llevaron al escenario a mediados de los años 90.

Su trabajo en el cine lo inició en el año de 1996, con el corto Minas. Seguidamente intervino en su primer largometraje, el cual llevaba por nombre: Casting y luego, en 1998 participó en La Mujer más fea del mundo del director y guionista español Miguel Barbem. Cinco años después, en el 2003, actuó en su primera película: Días de Futbol, un film de género comedia, donde compartió con los actores Alberto San Juan y Fernando Tejero.

Fue protagonista en Dispongo de Barcos, película del año 2010, y compartió protagonismo con Antonio de la Torre. Ha participado en otras series y largometrajes como Gordos (2009), Los dos lados de la cama, Te doy mis ojos, La gran familia española (2013) y De Tu Ventana a la mía de Paula Ortiz.

Premios obtenidos

Entre los premios artísticos que destacan podemos nombrar el del año 2008, cuando se hizo merecedor del premio de la Unión de Actores al mejor actor revelación por Urtain. Al año siguiente, 2009, obtuvo el premio Ercilia, como mejor interpretación masculina por Urtain así como el Premio Max. En el mismo renglón también se hace ganador del premio Villa de Madrid.

Roberto Álamo

Así mismo, obtuvo en el año 2016 el premio Goya en la categoría de mejor actor. Su actuación en la película Que Dios nos perdone fue la que le permitió alcanzar el logro. Otro premio Goya obtenido en la categoría Mejor actor de reparto fue gracias a su participación en La Gran Familia Española.

Directores con los que ha trabajado

Este actor ha tenido el honor de trabajar bajo el mando de directores de talla como Icíar Bollaín, en “Te doy mis Ojos”, David Serrano de la Peña en “Días de Fútbol”, “Días de cine” y “Una hora más en Canarias”. Y con el destacado director Pedro Almodóvar, en la famosa película “La piel que habito”.

Filmografía del actor

Películas de Roberto Álamo

  • Casting, 1998
  • La mujer mas fea del mundo, 1999
  • Km 0, 2000
  • Noche de reyes, 2001
  • Torremolinos 73, 2003
  • Te doy mis ojos, 2003
  • Días de fútbol, 2003
  • Los 2 lados de la cama, 2005
  • Un buen día lo tiene cualquiera, 2007
  • Días de cine, 2007
  • Gordos, 2009
  • Una hora mas en canarias, 2010
  • Dispongo de barcos, 2010
  • De tu ventana a la mía, 2011
  • La piel que habito, 2011
  • Águila Roja: la película, 2011
  • Fènix 11:23, 2012
  • La gran familia española, 2013
  • Incidencias, 2015
  • Que Dios nos perdone, 2016
  • Zona hostil, 2017
  • Es por tu bien, 2017
  • La niebla y la doncella, 2017)
  • Alegría, tristeza, 2018
  • El asesino de los caprichos, 2019

Series de Roberto Álamo

  • Maneras de sobrevivir, 2005
  • Los hombres de Paco, 2007-2008
  • Águila Roja, 2009-2013
  • Luna, el misterio de Calenda, 2013
  • Hermanos, 2014
  • Bienvenidos al Lolita, 2014
  • Estoy vivo, 2017, 2019
  • El Confidencial, 2018
  • Fugitiva, 2018
  • Antidisturbios, 2020
  • Caronte, 2020

Además ha hecho apariciones fugaces en series como Los Serrano, La familia Mata, Sin tetas no hay paraíso, Aída, LEX, Bajo sospecha

Más publicaciones con Roberto Álamo

Deja un comentario