Dolor y gloria

Dolor y gloria es una película de 2019 dirigida por Pedro Almodóvar. En ella se cuenta la historia de un director de cine jubilado, Salvador Mallo (Antonio Banderas). Se cuenta la vida de este maestro del séptimo arte. Se habla de su vida, tanto de sus momentos de agonía, como de sus mayores éxitos.

Quinatesencia: Gratis en Steam
 

Créditos

  • Título original: Dolor y gloria
  • Año: 2019
  • País: España
  • Duración: 108 minutos
  • Género: Drama, años 60, homosexualidad, cine dentro del cine, drogas, infancia
  • Productora: Sony Pictures Entertainment, El Deseo
  • Se puede ver en: Netflix, Amazon Prime Video, Youtube, Google Play, fuboTV, Rakuten TV
  • Director: Pedro Almodóvar
  • Reparto: Antonio Banderas, Penélope Cruz, Asier Etxeandia, Julieta Serrano, Leonardo Sbaraglia, Nora Navas, César Vicente, Asier Flores, Raúl Arévalo, Pedro Casablanc, Neus Alborch, Cecilia Roth, Susi Sánchez, Rosalía, Eva Martín, Julián López, Francisca Horcajo

Sinopsis de Dolor y gloria

Se cuenta la vida de un director de cine retirado. El gran Salvador Mallo, interpretado genialmente por Antonio Banderas, es un anciano con muchas dolencias. Sin embargo guarda en su memoria el éxito y la gloria de sus días como director. Una obra que intercala el presente, en los años 60, con la infancia del gran director, sus días de niño con su madre Penélope Cruz. Sobretodo se recuerda una película en concreto, Sabor, que hizo con su amigo y actor Alberto Crespo (Asier Etxeandia). Con el que empezará a tener una relación más estrecha…

Review de Dolor y gloria

Estamos ante una excelente película, considerada la mejor película internacional de 2019. Estamos ante la mejor versión de Almodóvar, la mas madura y sólida, pero también la más comercial. Los diálogos son sublimes, el retrato del viejo director exquisito y la trama mezclando presente y pasado una genialidad. Está muy bien escrito. La forma de compartir recuerdos es fantástica. Además hay algunos momentos verdaderamente hermosos. La forma en la que se explica todo lo relacionado con la droga tiene una profundidad y un sentido pocas veces visto en películas.

También hay que destacar esa forma el sentimiento que derrocha Dolor y gloria. Y es que el espectador empatiza a la perfección con el protagonista. No sólo estamos ante una leyenda del cine, sino que vemos su lado más humano a vivir con él sus dolencias y problemas. Se profundiza tanto que hay momentos realmente emotivos. Y en todo momento resulta una obra intensa. Cada detalle de la infancia, y de los recuerdos de Salvador se dibujan con enorme delicadeza. Por tanto estamos ante una sensacional película, que tiene bien merecido los galardones que ha ganado.

Dolor y gloria

Una dulce despedida

Puede que tengamos dos despedidas con estas películas: la de Pedro Almodóvar y la de Antonio Banderas. Incluso en este paquete podríamos añadir a Penélope Cruz, aunque ella aun podría dar más de una alegría todavía. Ambos son dos artistas del cine español envejecidos y venidos a menos. Puede que aun tengan algunas joyas del cine español más, pero serán a penas sus últimos coletazos.

Tanto Antonio como Pedro viven de sus viejas glorias, de sus leyendas engrandecidas por sus éxitos del pasado. Aquí hacen una despedida, a lo grande, interpretando el papel de un director envejecido venido a menos. Reflejan la realidad de actor y director, que ponen el broche de oro final a sus exitosas carreras cinematográficas. Aunque no oficialmente. Desde series y películas todos nuestro respeto y admiración, porque han sido dos figuras imprescindibles para llevar el cine español al éxito internacional.

Deja un comentario