El internado: Las Cumbres es reboot o reinicio de la famosa serie española El internado. Unos años después de lo ocurrido en la Laguna Negra, vuelve a suceder algo parecido. La serie ha sido producida por Amazon, junto con Atresmedia Televisión, y cuenta con actores como Ramiro Blas o Natalia Dicenta.
Ficha técnica
- Título original: El internado: Las Cumbres
- País: España
- Género: Terror, drama, intriga, thriller
- Temporadas: T1 en 2021, T2 (próximamente)
- Capítulos: 8 (hasta ahora)
- Duración: 45-50 minutos
- Productora: Amazon, Atresmedia
- Se puede ver en: Amazon Prime Video
- Creadora: Laura Belloso
- Reparto: Asia Ortega, Ramiro Blas, Paula del Río, Albert Salazar, Amaia Lizarralde, Daniel Arias, Sara Balerdi, Natalia Dicenta, Claudia Riera, Kandido Uranga, Carlos Alcaide, Alberto Amarilla, Francisca Aronsson, Aitor Beltrán, Joel Bosqued, Mina El Hammani, Iñake Irastorza, Daniela Rubio, Patxi Santamaria, Gonzalo Diez, Joseba Usabiaga, Lucas Velasco
Sinopsis de la serie El internado: Las Cumbres
El nuevo internado se sitúa en un colegio ubicado al lado de un antiguo monasterio en lo alto de una montaña. El acceso será casi imposible. Le rodea un tenebroso bosque cargado de leyendas e historias del pasado. Allí viven un grupo de alumnos internados, cuyo máximo deseo será escapar. Pertenecen a familias desestructuradas o huérfanos que han sido abandonados. La disciplina del centro es muy severa, pero defienden sus actos asegurando que es la única forma de darles disciplina a jóvenes delincuentes.
Review de la serie El internado: Las Cumbres
Cuando se anunció que esta serie iba a ser rescatada, no sabía muy bien qué pensar. Acababa de ver Física o Química: El reencuentro y, a pesar de que no me decepcionó, ya no era lo mismo. Mi memoria seguía anhelado esos años de juventud, con esas tramas inverosímiles, que nos llegaban al corazón. Pero al ver El internado: Las Cumbres, ha sido diferente. No tenemos un reencuentro de personajes, en una etapa ya crecida. Aquí son personajes nuevos, una nueva historia, una nueva ambientación; pero el mismo halo de misterio, los mismos enigmas del bosque y esa sensación lúgubre que nos envuelve en cada capítulo.
Podemos decir que reubicar el internado en Las Cumbres, justo al lado de un precipicio, y dando un retoque a la historia tenebrosa, con ese elemento de los cuervos, ha sido genial. Poco a poco nos iremos encariñándonos de los chavales, como hicimos con Marcos, Iván, Julia o Carolina, para explorar los secretos nazis más oscuros. Los chavales son maltratados en ese centro del terror. Cuando los castigan los envían a esa lúgubre habitación, oscura y fría, a la que llaman la nevera. Los profesores son poco menos que psicópatas que campan a sus anchas en un antiguo castillo alejado de la mano de dios. Y la atmósfera es funesta, como esos cuerpos que merodean alrededor.
Las diferencias con la serie original
La esencia de la serie original sigue muy presente, a pesar de que ahora todo sea diferente. Además, los capítulos al ser de menor duración, se evitan esas tramas secundarias, que no han sino alargar el producto innecesariamente alargado que no hacen sino bajar la calidad del producto final. Además aquí se eliminan géneros como comedia, romance y algunos tópicos, por lo que resulta incluso mejor. Aunque hay que reconocer que la crítica la ha puesto por los suelos, ya que al no tener actores conocidos, pierde bastante interés.
También se comenta que la historia es mucho menos emocionante. Sin embargo, cuando vimos la serie original, las primeras temporadas era un cúmulo de despropósitos. Los guionistas no sabían por donde tirar, hasta que en la quinta temporada decidieron meter la trama de los nazis exiliados. En El internado: Las Cumbres al menos se sabe perfectamente hacia donde va, desde el principio. Muchos guionistas repiten y saben ahora lo que tienen que hacer, lo cual es un punto muy a favor. Esperamos que logre la misma expectación.