Velvet ha sido una de las series más exitosas en España. Con cada nuevo capítulo la audiencia se disparaba, hasta el punto de convertirse un hito en la historia de la televisión. Sin embargo el protagonista absoluto estuvo un tiempo ausente. Miguel Ángel Silvestre y la última temporada de Velvet.
Publicaciones sobre Velvet
Una ausencia antológica
Hay que reconocer que la serie ganó enteros con la ausencia de Miguel Ángel Silvestre. No fue porque tuviera una mala actuación, todo lo contrario. Su personaje era uno de los más queridos de la serie. El éxito radica en que los guionistas consiguieron que los espectadores lo echaran de menos, tal y como ocurrió con Fox Mulder en Expediente X. Hasta el punto de que todos los capítulos giraban ante él y se creó un clima de nostalgia.
Fue algo maravilloso. Por eso cuando regresó para dar el broche final, fue una explosión de alegría para todos. Pero… ¿por qué no estuvo Miguel Ángel Silvestre en la última temporada de Velvet? Vemos las claves de Miguel Ángel Silvestre y Velvet. Porque se ha consolidado como uno de los mejores actores españoles y su presencia da vida cada serie y película en la que aparece. Por ello es importante saber los motivos de su ausencia.
Se marchó… para volver: Miguel Ángel Silvestre y la última temporada de Velvet
La revista Cuore publicó que Miguel Ángel Silvestre dejaba Velvet. El motivo: aparecer en la tercera temporada de Narcos. Pero no fue una despedida, sino una marcha consensuada y con un regreso que calaría muy hondo en los espectadores. Volvió para vivir una emotiva despedida. No podía ser de otra forma, porque la serie entera quedó eclipsada por su ausencia. De hecho Ana (Paula Echevarría) lo buscaba incansablemente, porque se sabía que no había muerto. Y ese último capítulo, un Fanservice que contentó a toda España.
Además queremos recordar que la estrella española también guarda relación con otra gran serie estadounidense: Sense8. Por tanto se le están abriendo las puertas del mercado estadounidense y no quiere perder la oportunidad. Sigue los pasos de Antonio Banderas, Penélope Cruz o Javier Bardem. Lo que está claro es que es un actor de los pies a la cabeza, no se ha estancado en el papel de narcotraficante y el futuro puede ser glorioso. Pronto lo veremos en las series de mayor éxito internacional. Por ejemplo… ¡En la cuarta temporada del fenómeno mundial La casa de papel!