Analizamos la película Madres paralelas, de Pedro Almodóvar. Se trata de un melodrama maternal protagonizado por Milena Smit y Penélope Cruz, que podemos ver en Netflix. Cuenta la historia de dos madres que dan a luz el mismo día y comparten habitación de hospital. Es una de las mejores películas españolas del 2021.
Créditos
- Título original: Madres paralelas
- Lanzamiento: Octubre de 2021
- País: España
- Duración: 122 minutos
- Género: Maternidad, drama, melodrama
- Productora: El Deseo, Remotamente Films, RTVE
- Se puede ver en: Netflix, Google Play, Apple TV, Rakuten TV, Amazon, Filmin, Microsfot Store
- Director: Pedro Almodóvar
- Reparto: Penélope Cruz, Daniela Santiago, Milena Smit, Israel Elejalde, Arantxa Aranguren, Aitana Sánchez-Gijón, Rossy de Palma, Adelfa Calvo, Ainhoa Santamaría, Julio Manrique, Inma Ochoa, Trinidad Iglesias, Carmen Flores, José Javier Domínguez, Chema Adeva, Ana Peleteiro, Julieta Serrano, Pedro Casablanc (voz)
Sinopsis de Madres paralelas
Dos mujeres solteras, que se quedaron embarazadas sin buscarlo, dan a luz el mismo día. Entre ambas se creará un vínculo muy especial, que las llevará a mantener el contacto muchos años después. Mas tarde la historia de ambas se complicará, enredando sus destinos.
Crítica de Madres paralelas
Estamos ante una película con muchas luces y sombras. El personaje de Janis (Penélope Cruz), es plano y carente de fuerza. Sin embargo la magnífica actriz lo lleva a flote, consiguiendo causar cierto interés. La puesta en escena consigue mantener el nivel, a pesar de que la historia no tiene demasiada intriga. En todo momento resulta previsible, lenta y el final parece sacado de otra obra. Al final todo es un batiburrillo de melodrama, con dos temas que no conectan para nada.
A pesar de todo no es mala película. Y no porque el director sea Pedro, ni porque la protagonista sea Penélope. También podemos decir que hay muchas otras caras conocidas, que aunque no tienen peso argumental, nunca está de más verlas. Brilla por la emotividad, la intensidad de los temas personales. Pero no terminan de resolverse. Incluso parece que los personaje sufren de bipolaridad. Ni para bien, ni para mal, no se explican bien. Llega a un punto que se corta, no se concluyen. Esa es la pega: el final.
Parece que el excelentísimo director español está de capa caída, ya que lleva varios trabajos en los que no termina de despegar. Y en Madres paralelas, a pesar de estar nominada a varios premios de prestigio, pensamos que es la peor de todas. Mala película porque donde brilla no se sostiene y acaba haciendo aguas. Resulta decepcionante. La trama jamás cobra fuerza y luego se deshace. No tiene alma. No tiene fuerza. Tampoco tiene un mensaje detrás, porque al final no se entiende nada. Ni siquiera se sabe cómo acaba todo. Y con todo tiene un 6 de 10, por Penélope Cruz y por esa emotividad que a destellos brilla. Lástima el desastre final.