Punto Rojo es una película sueca de Netflix, publicada en 2021. Es un thriller psicológico, un drama terrorífico de supervivencia que te hará pasar un mal rato. El suspense crecerá a cada minuto que transcurra, hasta llegar al clímax con un trepidante ritmo que asfixiará y lo someterá hasta la revelación final, donde se esclarece todo.
Créditos
- Título original: Red Dot
- Año: 2021
- País: Suecia
- Duración: 85 minutos
- Género: Drama, thriller psicológico, terror, supervivencia
- Productora: SF Studios
- Se puede ver en: Netflix
- Director: Alain Darborg
- Reparto: Nanna Blondell, Kalled Mustonen, Johannes Kuhnke, Tomas Bergström, Anastasios Soulis, Anna Azcarate, Thomas Hanzon
Sinopsis de Punto Rojo
David y Nadja son una pareja que empieza una relación. Ella se queda embarazada, pero decide no contarle nada a David, porque tiene dudas sobre si seguir con él. Aunque al principio todo es de color de rosa, cuando llega el momento de la convivencia. Durante esos primeros meses de discusiones, decir hacer una escapada romántica en un paraje nevado donde esquiar. Entonces descubren que vuelven a estar bien… pero su viaje de ensueño se convierte en toda una pesadilla.
Review del thriller psicológico
Estamos ante el clásico thriller psicológico de una pareja de vacaciones, que acaban siendo el centro de una cacería humana. Sin embargo todos esos tópicos y convencionalismos se rompen, para dar paso a un espléndido final, donde todo cobrará sentido. Por tanto, puede que en un principio estemos ante una obra mediocre, pero según avanza la trama gana enteros, hasta brindarnos una gran experiencia. Entonces se conectarán todas las piezas, hasta construir una trama compleja bien elaborada, que en ocasiones peca de mala coherencia. Pero al final deja una moraleja que te dará mucho de qué pensar, sobre las decisiones que tomamos en la vida.
Aciertos fallos de Punto Rojo
Las virtudes más destacadas de Punto Rojo son esos excelentes giros de guión, la tensión que va en aumento y ese espléndido final, con pistas falsas desde el comienzo. Al finar te deja con buenas sensaciones. Sin embargo entre los defectos podemos hablar sobre excesivos clichés de un survival horror. En las típicas películas de terror en la nieve tenemos situaciones habituales como que el hielo se resquebraja o que los protagonistas son poco inteligentes. Los vemos resguardarse en una cabaña en la oscuridad, encendiendo todas las luces, cuando están siendo cazados. También vemos esa espesa niebla, donde se pierden. Pero todo ello se ve acrecentado sobre la mala construcción de los personajes. Por tanto no brilla por su originalidad, hasta ese final.