7 prisioneros es una película que podemos ver en Netflix y ha sido muy premiada. La encontramos en el ranking de las mejores películas brasileñas y en las mejores películas de 2021. En ella podemos encontrar un drama de pobreza y de trata de personas, ambientada en la ciudad de São Paulo.
Créditos
- Título original: 7 Prisioneiros
- Lanzamiento: Noviembre 2021
- País: Brasil
- Duración: 92 minutos
- Género: Thriller, drama, crimen, mafia, trabajo o empleo
- Productora: O2 Filmes, Noruz Films
- Se puede ver en: Netflix
- Director: Alexandre Moratto
- Reparto: Christian Malheiros, Vitor Julian, Rodrigo Santoro, Cecília Homem de Mello, Lucas Oranmian, Dirce Thomaz, Bruno Rocha
Sinopsis de 7 prisioneros
Un grupo de chicos de familias pobres en Brasil deciden trabajar en un vertedero de São Paulo. Todo parecía muy bonito, hasta que descubrieron que son víctimas del trato de personas.
Review de 7 prisioneros
Estamos ante una joya poco conocida del cine moderno. Está muy bien ese choque de personajes de diferentes niveles adquisitivos, morales y sociales. También como se refleja el sistema, con esos abusos laborales y la rebeldía de los jóvenes inocentes. Todo ello se consigue gracias a grandes actuaciones y con escenas muy reales. La tensión también está muy conseguida, mantiene un ritmo lento, aunque siempre tenso. Lo que se expone es muy duro, sórdido, sin miramientos. ¡La cruel realidad! Y eso le da un valor artístico altísimo. Aunque no es para todos los públicos.
El sendero del villano
Pocas películas reflejan tan bien una metamorfosis tan lograda. El protagonista es un joven dispuesto a todo por ayudar a su familia, pero pronto se dará cuenta que la única solución es romper con los valores que tenía establecidos y emprender un nuevo camino. La evolución del personaje de Christian Malheiros es exquisita. Y la recreación de la esclavitud moderna una delicia. Pero sobretodo brilla la fábula moral, ese dilema que mucha gente puede sufrir a lo largo de sus vidas, pero pocos se atreven a afrontar con tanta resolución. Una maravilla.
Referencias a joyas audiovisuales
Esta película recordó a la sensacional Ciudad de Dios, a Breaking Bad y hasta el descenso a los infiernos de Anakin Skywalker. Tenemos un drama social de los 7 prisioneros aplastados por la maquinaria de una mafia que somete a sus esclavos para explotarlos laboralmente. Este punto también me recordó a las prostitutas que son forzadas a trabajar, coaccionadas por amenazas, violencia y promesas vacías. Así lo vimos en series como Sky Rojo o Matrioshki. Es la esclavitud moderna.
Reflexiones morales en 7 prisioneros
Lo que más da de que hablar es ese trasfondo real que hay detrás. La precariedad laboral existe, así como la esclavitud más cruel y abuso de los patrones. En muchas ocasiones está en esa fina línea que traspasa lo ético de lo inmoral. En muchas ocasiones se hace la vista gorda, porque el que tiene el dinero manda. Esta película denuncia esos abusos de poder.
También habla de ese conflicto moral que se produce a las personas del tercer mundo. Pueden seguir con sus vidas, maltratados y humillados. O pueden perder sus valores morales y convertirse en aquello que odian, pero que les permitirá prosperar. Así está el mundo en las zonas más pobres y menos visibles. Y esta sensacional obra lo refleja a la perfección.