En el apasionante mundo del universo ‘The Walking Dead’, la franquicia nos sigue sorprendiendo con su segundo spin-off, Dead City de Negan y Maggy: ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’. En este artículo, exploraremos las nuevas variantes de los zombies que se presentan en esta serie y trataremos de arrojar luz sobre su posible origen. Desde el debut del primer episodio, los espectadores han sido testigos de un distanciamiento de la trama original, centrándose en los misteriosos «brûlants» o «burners», una variante de los zombies con habilidades especiales que promete mantenernos al borde de nuestros asientos.
Los Brûlants: ¿Qué son y cómo se diferencian?
Denominados como los brûlants o burners, estos zombies presentan características singulares que los separan del comúnmente conocido mordedor. Con una piel oscura y la capacidad de destruir todo lo que tocan debido a su piel ácida, representan una amenaza aún mayor para los supervivientes en este desolado mundo postapocalíptico. Su inteligencia y agresividad los convierten en una presencia verdaderamente aterradora. No es la primera vez que vemos una mutación tan inquietante, recordemos la serie ‘Dead City’ y la mutación en los subsuelos de Nueva York.
El posible origen de los Brûlants: una mirada al pasado
Para entender mejor el surgimiento de esta nueva variante de zombies, debemos remontarnos al pasado de la franquicia, específicamente a ‘The Walking Dead: World Beyond’, donde Francia se destacó como un punto central en la propagación del virus. En el traslado de Daryl Dixon a Francia, se compartieron estimaciones sobre la cantidad de supervivientes en el país, lo que nos da pistas sobre la devastación que ha causado la infección en Europa.
No podemos pasar por alto la escena postcréditos de la segunda temporada de ‘TWD: World Beyond’, ambientada en un laboratorio biomédico en Francia, donde se buscaba una cura contra el virus. Las misteriosas pintadas en las paredes que decían ‘Les Morts Sont Nés Ici’ (‘Los muertos nacen aquí’) y las enigmáticas palabras dirigidas a una científica plantean interrogantes intrigantes sobre el origen de esta variante.
¿Quiénes están detrás de los Brûlants?
En el primer episodio de ‘Daryl Dixon’, Isabelle denomina a estos zombies como los brûlants o burners, y hacia el final del episodio, descubrimos que podrían estar relacionados con una organización que experimenta con los zombies. Daryl explora la posibilidad de que esta organización haya desatado el apocalipsis debido a sus oscuros propósitos, lo que nos hace cuestionar aún más el trasfondo de esta nueva amenaza. Algunas teorías sugieren que la búsqueda de una cura podría estar involucrada, lo que nos lleva a recordar similitudes con la trama de ‘The Last of Us’.
Lo mejor que se ha hecho basándose en la serie original
Con tan solo dos capítulos emitidos, ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’ ha logrado sorprender a los fans de la serie original. Esta última incorporación al universo zombi demuestra ser un soplo de aire fresco con una narrativa que se siente como un reinicio más que un simple spin-off. Al situar la trama en Francia, nos transporta a un nuevo mundo caótico y apocalíptico que recupera las sensaciones perdidas de las primeras temporadas de ‘The Walking Dead’. Ya no estamos en Alejandría ni en el Reino, y esto es algo que se agradece, ya que nos aleja de los problemas y personajes demasiado conocidos, como Maggie y Negan.
El protagonista, Daryl Dixon: Más allá del antihéroe
Daryl Dixon, el favorito de la mayoría, sigue siendo el centro de atención en esta serie. Sin embargo, con el deseo de ver algo más y diferente de él, nos encontramos con que por el momento, sigue siendo el mismo antihéroe redimido que ya conocemos. La verdadera sorpresa es el giro hacia un personaje secundario que se convierte en el eje principal de la trama. Esta elección plantea la necesidad de explorar nuevas facetas de Daryl en futuros episodios para mantenernos intrigados.
Una trama más interesante que la de Maggie y Negan
Comparando ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’ con la serie de Maggie y Negan, muchos espectadores encuentran que esta última es mucho más interesante. Aunque la trama no necesariamente destaque por su complejidad, en un apocalipsis zombie, la supervivencia y la búsqueda de lugares seguros y personas con quienes compartirlos son las prioridades principales. Esto hace que la serie sea más atractiva y emocionante. En definitiva, ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’ promete ser una adición bienvenida y satisfactoria al universo ya tan explorado de los muertos vivientes. Los fanáticos esperan ansiosos ver cómo se desarrolla esta nueva entrega y qué desafíos enfrentarán los personajes en su lucha por sobrevivir en un mundo devastado.
Conclusión: ¿Qué nos depara el futuro en ‘Daryl Dixon’?
‘Daryl Dixon’ nos ha presentado un emocionante comienzo con la introducción de los brûlants y la exploración de su origen. A medida que la serie avance, esperamos obtener más respuestas sobre estas misteriosas variantes de los zombies y los secretos que rodean su aparición. Además, las similitudes con ‘The Last of Us’ nos hacen preguntarnos si la búsqueda de una cura será un tema recurrente en la serie. Sin duda, los fanáticos de ‘The Walking Dead’ tienen muchas sorpresas emocionantes que esperar en esta última incorporación al universo zombi.
Si te has perdido algún episodio de ‘Daryl Dixon’ o te preguntas cuántos capítulos tiene la serie, no dudes en consultar nuestras futuras actualizaciones para mantenerte al tanto de las últimas noticias y desarrollos en esta emocionante historia.