Es de esperarse que la primera temporada de El Pacificador de James Gunn haya hecho revuelo. Había pasado un largo tiempo en que una serie unía la triada mágica: elenco, guion y producción como una sola. Es importante destacar no solo el revuelo de James Gunn como director, sino que salvó de la muerte a una franquicia. El estrepitoso Escuadrón Suicida de David Ayer con este Spin Off.
El escuadrón Suicida de James Gunn: el comienzo
El Escuadrón Suicida de James Gunn es una película de superhéroes perversamente entretenida que presentaba un elenco maravilloso. El más resaltante es al 16 veces campeón de la WWE convertido en actor John Cena como Christopher Smith/Pacificador. En la película/precuela/reinicio se nos presenta a un antihéroe que tiene como misión conseguir la paz sin importar el costo humano.
La Escena Postcréditos: el inicio de la serie
Sin embargo, en la escena posterior a los créditos, nos enteramos de que sobrevivió, lo que configura la serie derivada de HBO Max El Pacificador. Es fácil ingresar a la serie con pocas expectativas dado lo antagónico de su papel en la película. Sin embargo, terminó siendo una aventura increíble que amplía efectivamente los personajes presentados en la película de Gunn de 2021.
Gunn mostrando su lado genio
Como era de esperar, el programa ofrece todo el estilo característico de Gunn. Al igual que en Guardianes de la Galaxia, hay un divertido grupo heterogéneo de personajes que se vuelven locos entre sí. Se detestan, se odian, se soportan y se ayudan entre sí para sobrevivir. Estos tienen que unirse para salvar el mundo con algo de violencia, risas y buena música.
El lado gore de Gunn
A diferencia de las cinematografías regulares de Marvel con James Gunn, El Pacificador rompe el molde. Nos muestra una buena cantidad de lenguaje agresivo y descarado que coincide con el protagonista, que es un personaje diseñado para ser irreverente y absurdo. Incluso, hasta cierto punto, surreal frente a un mundo tan oscuro y serio como lo puede ser DC.
El pacificador: primera temporada a las manos de Gunn
Gunn aprovecha efectivamente el formato televisivo al no convertir los episodios en un espectáculo cinematográfico. A pesar de la escandalosa historia de El Pacificador, esta funciona sobre el papel. La primera temporada y su eje sobre mariposas parásitas que se apoderan del mundo funciona más de lo que esperamos. Su estética se siente más arraigada, ya que los personajes son personas comunes y corrientes sin superpoderes.
Tono suicida
El programa se parece mucho a El Escuadrón Suicida, con muchos personajes como Harcourt (Jennifer Holland) y Economos (Steve Agee). Estos últimos han hecho apariciones menores en esa película. Gunn usa esto como una oportunidad para desarrollarlos y darles profundidad, y hace un excelente trabajo al respecto. Cena es excelente en este papel, que depende de su actuación.
John Cena: el pacificador que todos necesitamos
Sorprendentemente, Cena tomó su personaje antagonista de la película y lo hizo simpático en este programa. Su actuación se complementa con la escritura, lo que le permite al Pacificador recordar su vida con pesar. Sobre todo, tener que asesinar a Rick Flag. Su remordimiento por sus acciones y una relación trágica con su padre permiten que la audiencia simpatice. Sobre todo con un personaje con el que pueden haber tenido problemas para encariñarse.
La Historia de la Primera Temporada
Desde la perspectiva de la historia, El Pacificador sigue interactuando constantemente con cada entrega. Además, los episodios terminan en momentos de suspenso bien escritos, como el episodio 4 [¡Alerta de Spoiler!] que revela que Murn es una mariposa. Cada episodio aumenta las apuestas y cuenta una historia más amplia que se vuelve cada vez más fascinante.
Momentos de importancia
El episodio 6 puede ser el mejor de todos, ya que infunde una sensación de peligro a los personajes. En este caso, Auggie (Robert Patrick) es liberado de prisión y va a matar a su hijo. Todo eso mientras la Detective Song (Annie Chang) es tomada por Goff Butterfly. Haciendo de esto que toda la fuerza policial está poseída por las Mariposas.
La secuencia de Título de El Pacificador: Primera Temporada
La presentación también es fantástica como El Pacificador. Cuenta con una secuencia de título de apertura pegadiza e imperdible con la melodía de «Do Ya Wanna Taste It?» de Wig Wam. El baile es fantástico, y la canción se incorpora muy bien a la batalla final en el Episodio 8. Es muy agradable conectarse por allí desde el inicio: surrealismo y comedia en un solo bloque de 45 minutos.
Arcos argumentales bien escritos: Harcourt y Adebayo
Además, el programa lleva a todos los personajes al final de sus arcos de manera satisfactoria, con dos aspectos destacados. El primero es Harcourt calentándose con su equipo, permitiéndose ser parte de él. Así como Adebayo (Danielle Brooks) asumiendo su papel como miembro del equipo mientras también se enfrenta a su madre Amanda Waller (Viola Davis).
El Vigilante y Murn
Freddie Stroma ofrece una representación hilarante de Vigilante, un personaje en el que cada oración que sale de su boca es divertida. Así como Chukwudi Iwuji ofrece una actuación dramática en capas como Murn. Todos los actores se adaptan perfectamente a sus papeles, lo que habla tanto de su habilidad como del excelente equipo de reparto. Sobre todo, Robert Patrick como un padre racista y abusivo, líder fascista y lo más parecido a un Iron Man Neonazi.
Cerrando una maravillosa Primera Temporada
Si bien en su mayoría funciona a su favor, la serie HBO Max ocasionalmente puede verse frenada. Esta es una serie de comedia con muchos momentos efectivamente humorísticos. Destacamos que hay escenas que se esfuerzan demasiado por tener una conversación divertida en lugar de inculcar un sentido del humor más orgánico. Pero son cosas que pasan y no les culpamos.
Equilibrio entre seriedad y humor
Como tal, el tono ocasionalmente puede saltar entre divertido y serio de una manera discordante. Además, el intento del programa de transmitir un mensaje político podría haberse repartido de manera más uniforme. Sin embargo, la primera temporada de El Pacificador es un espectáculo muy entretenido. En él te encontrarás apegado a cada personaje.
¿Qué esperar de la primera temporada del Pacificador?
Hay giros, vueltas y risas en todo este tesoro inesperado, y con la temporada 2 en camino, la expectativa es grande. Con ese cierre de temporada donde el Pacificador espera una reivindicación y un equipo repotenciado que puede mejorar. Es una serie con un buen prospecto para nuestras audiencias quisquillosas que buscan satisfacción inmediata.
En Conclusión
Esperamos que la violencia cruda de El Pacificador los aleje de lo que son una de las mejores series del año. Le calificamos de excelente por la unión sagrada entre elenco, guion y producción. De verdad que esperamos que no baje la calidad de trabajo y el trabajo argumental excelente que llevan. Será memorable en la medida que juegue bien sus cartas.