Hogar

Hogar es una película española de Netflix, protagonizada por Javier Gutiérrez y Mario Casas. Un ejecutivo publicitario de éxito se ve en el paro y debe abandonar su fabuloso hogar. Entonces empieza a espiar a los nuevos propietarios, hasta que se propone recuperar lo que ha perdido.

Quinatesencia: Gratis en Steam
 

Créditos

  • Título original: Hogar
  • Año: 2020
  • País: España
  • Duración: 103 minutos
  • Género: Thriller, drama
  • Productora: Netflix España, Nostromo Pictures
  • Se puede ver en: Netflix
  • Director: David Pastor, Àlex Pastor
  • Reparto: Javier Gutiérrez, Mario Casas, David Ramírez, Bruna Cusí, Ruth Díaz, David Selvas, David Verdaguer, Ernesto Collado, Vicky Luengo, Mireia Rey, Josep Maria Alejandre, Aleida Torrent, Raúl Ferrer

Sinopsis de Hogar

Javier Muñoz (Javier Gutiérrez) es un ejecutivo que trabaja en la publicidad, con mucho éxito. Hasta que un día se ve en el paro y sufre de problemas económicos. Se ve obligado a vender su lujosa casa y comenzar una vida mucho más humilde. En ese momento empieza a espiar a la pareja que ha comprado su vivienda, gracias a encontrar un juego de llaves viejo de la casa. Descubre lo necesario para proponerse recuperar la vida que ha perdido.

Review de Hogar

Estamos ante un producto muy bien elaborado. El guión encaja a la perfección. Las interpretaciones son muy buenas. Pero sobretodo destacamos el magnetismo del protagonista, completamente amoral y sin empatía alguna. También hay que mencionar esa metáfora del mundo laboral en el que vivimos, donde muchas veces absorbe tanto como para descuidar a la familia, y que por su ausencia es capaz de destruir relaciones. Refleja el declive de una sociedad que puede engendrar psicópatas. Además habla de como el paso del tiempo nos hace mella a todos. Y de cómo el lujo puede enganchar mas que otros problemas graves como el alcohol y las drogas.

hogar

Tensión hasta el final…

El misterio y la intriga es constante. Mantiene la tensión en todo momento, dejando al espectador boquiabierto hasta el final. Puede que tenga algunos clichés más de la cuenta, pero en conjunto valoramos una obra muy buena, no excelente, pero sí entretenida y lo suficientemente profunda. Tal vez cuente una historia demasiado lineal, en cuanto a las intenciones de una mente mezquina. Y es que tenemos el retrato de un psicópata, que calcula cada movimiento. Seguramente algún contratiempo más se habría apreciado, le habría dado mayor credibilidad y hubiera tenido más mérito que el guión encajara tan bien.

Deja un comentario