El señor de los anillos: El retorno del rey

El retorno de rey es la última película de la trilogía El señor de los anillos, tras La comunidad del anillo y Las dos torres. La aventura comienza con la derrota de Saruman en Isengard. Esto sumado a la victoria de Rohan en el abismo de Helm centra la guerra en un punto: El ataque inminente de Mordor a Gondor…

Quinatesencia: Gratis en Steam
 

Créditos

  • Título original: The Lord of the Rings: The Return of the King
  • Año: 2003
  • Duración: 201 minutos y 263 minutos la versión extendida
  • País: Nueva Zelanda, Estados Unidos
  • Productora: Wingnut Films
  • Se puede ver en: New Line Cinema, Movistar+, Rakuten TV, Google Play, Microsoft Store, AXN, LaSexta, Paramount Network
  • Director: Peter Jackson
  • Guión: Peter Jackson, Frances Walsh y Philippa Boyens sobre la novela de J. R. R. Tolkien
  • Música: Howard Shore
  • Reparto: Elijah Wood, Viggo Mortensen, Ian McKellen, Sean Astin, Andy Serkis, John Rhys-Davies, Orlando Bloom, John Noble, Miranda Otto, David Wenham, Bernard Hill, Billy Boyd, Dominic Monaghan, Liv Tyler, Karl Urban, Christopher Lee, Brad Dourif, Ian Holm, Hugo Weaving, Cate Blanchett, Lawrence Makoare, Marton Csokas, Sean Bean
  • Género: Fantástico – Aventuras – Acción – Espada y brujería
  • Puntuación: 8,1 puntos

Guión El señor de los anillos: El retorno del rey

Tras la derrota del ejército de Saruman en el abismo de Helm e Isengard destruido por los Ents, el destino de la Tierra Media se decide en Gondor. Por un lado Aragorn parece decidido a reclamar el trono y unir a todos los hombres bajo una única bandera, pero Sauron no está disputo a permitirlo y va a lanzar el ataque definitivo a Minas Tirith.

Mientras tanto Frodo y Sam continúan con su misión de destruir el Anillo Único en el Monte del Destino, situado en el corazón de Mordor. Pero sus pasos son guiados por una criatura que codicia el tesoro: Gullum.

Mi opinión de película de aventuras y fantasía

Tengo que decir que esta última película de la trilogía El señor de los anillos es la que más me ha gustado, porque reúne los momentos más emocionantes de la saga. Sin embargo tiene algunas escenas que no me han gustado para nada. Para empezar la historia de Gullum, como se convirtió en esa triste criatura y cómo empezó a comer pescado crudo me pareció muy desagradable.

Por otro lado considero que algunas acciones están muy exageradas. Por ejemplo cuando Legolas se monta encima del elefante gigante, tira a los jinetes y finalmente acaba tumbando a la bestia. Para mi gusto es demasiado espectacular. De hecho, los tres héroes juntos (hombre, elfo y enano), parecen invencibles por momentos.

El señor de los anillos: El retorno del rey

Incluso demasiado fuertes parecen los hobbits Pippy y Merry. No puedo decir que me haya defraudado, porque no ha sido así, pero aun se podría haber pulido mejor. Aunque sin embargo la aventura de Frodo y Sam sí me parece que está más conseguida y la escena final es digna de admirar, para verla una y otra vez sin cansarse. No tanto la última batalla, que para nada me parece majestuosa. Al contrario que las otras batallas, totalmente épicas y espectaculares.

Crítica El señor de los anillos: El retorno del rey

El señor de los anillos: El retorno del rey es considerada como una de las mejores películas fantásticas de la historia del cine. De hecho ganó 11 Premios Óscar, entre muchos otros, donde se incluyen Mejor Película y Mejor Director. Pues hay que reconocer que la batalla de Gondor es de las mejores del cine, sino la mejor. La banda sonora, compuesta por un inspirado Howard Shore, acompañará en todo momento con tensión y ritmo épico cada escena, con algunos momentos majestuosos.

Respecto a los paisajes son sencillamente maravillosos. Los efectos especiales de lo mejor del cine hasta la fecha. Los personajes, con la forma ya tomada, pero cambiando según avanza el viaje, siendo totalmente carismáticos y dando fuerza al argumento.

El señor de los anillos: El retorno del rey

Sin duda lo mejor de todo es la tensión, que aumenta por momentos, dando profundidad a la literatura de J. R. R. Tolkien. De hecho estamos ante una de  las grandes adaptaciones de una novela al cine, porque a pesar de que Peter Jackson se permite algunos cambios, deja impregnada la esencia de Tolkien en su obra. Además, esta obra maestra deja una moraleja: Todos, por pequeños e insignificantes que seamos, podemos cambiar el destino si nos lo proponemos en serio y no nos rendimos nunca.

Deja un comentario