Donde caben dos: Crítica de la película

Donde caben dos es una comedia española, presentada durante el verano del 2021. En ella podemos encontrar muchas caras conocidas, cada una de ellas con una historia distinta. Analizamos esta obra, que rompe los valores morales y se sumerge en el divertido mundo de las relaciones de parejas diferentes. Si buscas sexualidad, visita esta review erótica.

Créditos

  • Título original: Donde caben dos
  • Lanzamiento: Junio 2021
  • País: España
  • Duración: 107 minutos
  • Género: Comedia, erótico, historias cruzadas
  • Productora: Filmax, Castelao Pictures
  • Se puede ver en: Netflix
  • Director: Paco Caballero
  • Reparto: Ana Milán, Verónica Echegui, Ernesto Alterio, María León, Melani Olivares, Adriá Collado, Raúl Arévalo, Melina Matthews, Àngela Cervantes, Luis Callejo, María Morales, Aixa Villagrán, Álvaro Cervantes, Carlos Cuevas, Miki Esparbé, Ricardo Gómez, Pilar Castro, Jorge Suquet, Raúl Prieto, Alejandro Tous, Anna Castillo

Sinopsis de Donde caben dos

En un club privado tenemos a la anfitriona, una maravillosa Ana Milán, que te llevará a recorrer sus salones de ocio de total esplendor y lujuria. Allí llega una chica que está a punto de casarse y ha perdido su anillo.

También llegarán muchas parejas, algunas bien experimentadas, mientras otras dispuestas a descubrir cosas nuevas. Incluso llegan dos primos, uno de ellos sin saber dónde se está metiendo. Y por otro lado tenemos a dos parejas en sus casas dispuestas a pasar la mejor noche de sus vidas.

Historias cruzadas

Lo cierto es que encajar tantas caras famosas del mundo de la interpretación es complicado. Por ello se ha optado por hacer historias independientes, cada una para una de esas parejas, o personas que confluyen en el club privado. A excepción de las dos parejas que se ven en casa, las cuales tienen su propia historia independiente, que no se cruza con las demás.

Lo cierto es que hay algunas cosas que chirrían en cuanto al argumento, como por ejemplo estas dos parejas en un escenario distinto. Parece que están colocados con calzador. El resto de historias, no terminan de cruzarse, aunque por momentos conectan y eso se hace mas ameno para el espectador.

Donde caben dos

Rompe valores morales, pero mantiene sentimiento

Una de las cosas que más nos ha gustado, es que se traspasan límites que normalmente no se suelen traspasar. Se habla de que no siempre la monogamia es la mejor opción para la pareja. Hay otras vías, sobretodo en este siglo XXI, que deben tomarse en cuenta. Aunque no hay que descuidar los sentimientos, porque siempre experimentar en exceso se puede volver en tu contra.

Existen las dudas, la nostalgia, el deseo y muchas otras cosas que confluyen en el interior de cada uno. Al final cada persona es un mundo. Aceptar en la relación es sólo cuestión de cada mundo. Tener una relación abierta no implica estar más tiempo, pero sí mayor sinceridad, ya que este tipo de parejas se lo cuentan todo, se abren más.

Personalmente me ha dado mucho de qué pensar, ya que sólo a través de la sinceridad absoluta se pueden fomentar cimientos sólidos en la relación de pareja. Pero esa sinceridad resulta imposible en las relaciones convencionales, ya que sólo los pensamientos y los deseos de cada uno pueden no estar acorde con la pareja. Y estamos en un mundo de limitaciones, reproches, conflictos…

Por tanto lo que propone Donde caben dos puede ser una nueva vía para explorar. Es algo que se puede plantear y no debería suponer un escándalo, como sí lo era antes. Aunque como todo, tiene sus pros y sus contras, y aquí se pueden ver algunas conclusiones interesantes. Reflexiones que valen la pena.

Donde caben dos

Crítica de Donde caben dos

Se trata de una película picante, en la que no se ve casi nada, pero se insinúa mucho. La sensualidad desenfrenada es algo habitual que podemos ver en nuestra sociedad. Por lo que, no resulta transgresora para nada. Mas cuando todo está rodado con elegancia. No hay nada escandaloso, ni siquiera excitante. Algunas escenas podrían generar cierta polémica (como la de la imagen de arriba), pero se muestra tan poco, que pasaron totalmente desapercibidas.

Lo mejor es que resulta curiosa, pero poco mas. Pero es tanto la desigual calidad de las historias que se cuentan, que pierde mucho valor. En conclusión: la típica comedia española, un poco picante, pero demasiado poco a pesar del tema que toca. Seguramente rodada de otra forma, dando mayor profundidad a cada historia y quitando alguna, habría sido un producto de buena calidad. Aun así se queda en un 5/10. Lo cual está bien, se deja ver.

Deja un comentario