Corazones de acero

Corazones de acero es una película estadounidense de 2014, protagonizada por Brad Pitt. Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, una brigada de soldados americanos luchan contra el ejército nazi a las puertas de Berlín, poco antes de la derrota definitiva de Hitler.

Quinatesencia: Gratis en Steam
 

Créditos

  • Título original: Fury
  • Año: 2014
  • País: Estados Unidos
  • Duración: 128 minutos
  • Género: Segunda Guerra Mundial, bélico, nazismo, ejército
  • Productora: Columbia Pictures, Sony Pictures, QED International
  • Se puede ver en: HBO, Apple TV, Rakuten TV, Microsoft Store, Google Play, AMC, Movistar+, La Primera
  • Director: David Ayer
  • Reparto: Brad Pitt, Shia LaBeouf, Branko Tomovic, Jon Bernthal, Anamaria Marinca, Alicia von Rittberg, Michael Peña, Xavier Samuel, Scott Eastwood, Adam Ganne, Jim Parrack, Laurence Spellman, Brad William Henke, Logan Lerman, Kevin Vance, Daniel Betts, Jason Isaacs, Stella Stocker

Sinopsis de Corazones de acero

En plena Segunda Guerra Mundial, justo antes de derrotar a los nazis a las puertas de Berlín, un batallón americano limpia las afueras de soldados de la SS. Entre ellos hay un chico joven, que se verá envuelto en la guerra sin quererlo, y que sus compañeros le obligan a convertirse en todo un hombre.

Review de Corazones de acero

Estamos ante una película compleja, densa y muy dura. Se siente en la atmósfera la carga de la batalla, con ese polvo que lo impregna todo, junto al dolor y la muerte siempre presentes. Un retrato desolador de lo cruda que es la guerra, destacando esa salvaje conversión del ser humano. Por momentos es brillante, ya que en el título va implícito esa deshumanización de los protagonistas. Algo necesario si desean sobrevivir a los estragos del fragor de la batalla, ya que o matas o te matan, en un descenso a los infiernos desgarrador.

Corazones de acero

Lo malo: con spoiler

Podemos decir que Corazones de acero es una de las mejores películas bélicas de la historia, pero tiene algunos defectos que hay que mencionar. El mayor de todos es el patético final. Y digo patético por que como todo fan service, esta obra tenía que acabar con un final feliz. En la batalla final vemos al batallón con el tanque semi-destruido por una mina. Entonces llegan 200 soldados de la SS que parecían retrasados. Llevan granadas anti-tanque que no usan, se pasean por delante de las ametralladoras y el fuego enemigo a penas hace daño. Todo el realismo y la crudeza de la primera parte se viene abajo, en un desenlace que no está a la altura. Lástima, porque era una película de sobresaliente, y se queda en simplemente buena.

Deja un comentario