Control Z

Control Z es una serie mexicana que podemos ver en Netflix. En ella tenemos una historia que se sumerge en la adolescencia e Internet, en la visión de una joven observadora.

Quinatesencia: Gratis en Steam
 

Créditos

  • Título original: Control Z
  • País: México
  • Temporadas: T1 en 2020, T2 en 2021
  • Capítulos: 16
  • Duración: 35 minutos
  • Género: Thriller, colegios, universidad, internet, adolescencia
  • Productora: Lemon Films
  • Se puede ver en: Netflix
  • Director: Alejandro Lozano, Bernardo De La Rosa
  • Reparto: Xabiani Ponce de León, Ana Valeria Becerril, Thanya López, Ariana Saavedra, Paulina Castro, Andres Baida, Macarena García, Michael Ronda, Mauro Sánchez Navarro, Yankel Stevan, Rodrigo Cachero, Arturo Barba, Rocío Verdejo, Alejandro Ávila, Lidia San José

Argumento de Control Z

Un hacker comienza a filtrar secretos de los jóvenes del instituto. Sofía, la chica rarita y problemática, se dedica a observa a los demás, tratará de descubrir al compañero que está revelando la información tan sagrada por la red. Los adolescentes confiesan sus secretos a sus teléfonos inteligentes, sin saber que alguien los controla.

Control Z

Review de Control Z

Estamos ante un Sherlock Holmes de adolescentes, aunque con momentos melodramáticos y diálogos de poca calidad. Con todo pensamos que es una serie entretenida, que gustará a una gran parte de los espectadores y si te engancha, quedarás absorbido hasta el climático final. El thriller desarrolla un misterio de forma consistente. Y tenía mucho potencial…

De más a menos…

Podemos decir que la trama pierde fuelle según avanzan los capítulos, ya que poco a poco se va hundiendo en el bullying, el ciber acoso y demás problemas de adolescentes, hasta convertirse en poco más que una telenovela con exceso de melodrama. Los giros finales no tienen ningún sentido. Y el final es un apoteosis dramático que sólo gustará a un tipo de público más acostumbrando a las telenovelas.

Control Z vs Élite

Muchos espectadores considerarán que esta serie es una copia barata de Élite. Pensamos que no hay punto de comparación, ya que el drama español resulta mucho más entretenido, coherente y tiene unos personajes mucho más desarrollados. De hecho la construcción de los personajes es un fallo que sufre Control Z, ya que ninguno consigue empatizar con el espectador.

Deja un comentario