Aquí te contaremos qué es la rotoscopia por si desconocías el término y es que se trata de una técnica del cine de animación. Y esta técnica consiste en re-dibujar o calcar un fotograma teniendo otro fotograma como una referencia y es muy antigua además de estar presente en Disney. La animación con rotoscopia surgió en el año 1912 cuando la comenzó a utilizar Max Fleischer en Out of Inkwell.
Consiste en realizar un redibujo de forma manual de los personajes cuadro por cuadro y se toma como base una secuencia de imágenes. Se puede simplificar algunos de los procesos a la hora de que se genere contenido que sea audiovisual y permite que sean accesibles las dinámicas de grabación.
Cuando hablamos del concepto de esta técnica nos referimos a baśicamente realizar un calco de frames y se hace por medio de animaciones. Nos basamos para llevarla a cabo en ilustraciones o dibujos que hayamos sacado y hayamos copiado de un video grabado antes.
¿Cómo se lleva a cabo la rotoscopia?
La persona que realiza la rotoscopia se encarga de dibujar una animación frame a frame y se hace a partir de fotogramas grabados. Estos fotogramas se graban de forma previa con ayuda de una cámara y se re-dibuja sobre ellos como si se tratara de un calco.
Otra forma sería colorear sobre los frames, alterando el entorno y el personaje a nuestro antojo además actualmente se puede realizar de manera digital. La técnica de animación que se lleva a cabo para realizar la rotoscopia hace uso de grabaciones de imágenes reales.
Programas que se emplean para esta técnica
Si quieres saber los programas que se utilizan a día de hoy para llevar a cabo la rotoscopia quédate y sigue leyendo. Cuando nos referimos a la rotoscopia digital podemos encontrar muchos programas que nos hacen que podamos llevarla a cabo de forma fácil. Uno de los programas para realizar rotoscopia es After Effects pero hay muchos más que podemos usar con el fin de hacer esto.
Para realizar la rotoscopia se pueden usar programas como Photoshop, Davinci, Sony Vegas, Filmora, Blender, Procreate o Premiere, programas muy conocidos y usados pro todo el mundo. Tienes un abanico de programas para poder llevar a cabo una rotoscopia y muchos de ellos son programas muy buenos que nos ofrecerán buenas herramientas.
¿Cuál es el origen de la rotoscopia?
¿Quién fue el creador de esta técnica y de todo el proceso que revolucionó el mundo de la animación de aquel momento? Pues tenemos que darle el origen a Max Fleisher a inicios del siglo XX y fue la primera persona que utilizó los movimientos. Usó movimientos de imágenes que eran reales grabadas y los llegó a plasmar en un papel junto con su hermano. Él y su hermano crearon un personaje que marcó un antes y después en el mundo de la animación Koko el payaso.
Se trató del primer personaje usando esta técnica y que fue un predecesor de personajes que resultaron con el tiempo tan famosos como Betty Boo. Frame a frame y realizando dibujo a dibujo esta técnica llegó a mejorar y a evolucionar y formó parte de Disney. Una de las primeras películas de dibujos animados de este gigante fue Blancanieves y los Siete Enanitos y esta técnica se utilizó para otras.
Se llegó a usar para otro tipo de largometrajes como fueron La Sirenita o Alicia en el País de las Maravillas, películas muy famosas. Tras esto, muchos fueron los que criticaron este tipo de técnicas y a día de hoy se sigue usando este método para las animaciones. Uno de los ejemplos en los que se utilizaron dibujos animados para adultos fue Undone que se estrenó en la plataforma de Amazon.
Si te ha gustado... ¡Compártelo!
[rrss_buttons twitter='on' facebook='on' pinterest='on' whatsapp='on']  Tal vez te interese...