Películas españolas de los años 80

De nuevo te traemos un post de lo más interesante sobre películas españolas de los años 80. Gracias a los listados que te hacemos podrás disfrutar de todos los clásicos del cine español desde la comodidad de tu hogar.

Quinatesencia: Gratis en Steam
 

Aunque pienses que en los años 80 no había películas de calidad, te equivocas. Puedes encontrar películas muy buenas y que en ese tiempo fueron grandes taquillazos y vendieron muchas entradas en el cine.

Vamos a analizar lo mejor del cine español de los años 80, década en la cual reinó Pedro Almodóvar aunque hubo otros como Fernando Trueba y Sé infiel y no mires con quien, el premio que se llevó a cabo en Cannes de Los santos Inocentes, Pilar Miró, La muerte de Mikel, película que fue importante en la época y que abordó el problema que tenía que ver con la violencia que provocó ETA.

Bienvenidos al cine español

Echando un vistazo a la década de los años 80 que empezaron en el pleno esplendor de géneros que fueron efímeros tales como el cine kinki de delincuentes juveniles que tuvo como componente la denuncia social y se fue diluyendo dentro del sensacionalismo además de los últimos años del destape.

El gobierno de origen socialista que fue elegido en urnas en el año 1982 intentó reorientar el cine español hacia la producción de un menor volumen pero que tuviera al mismo tiempo una calidad mucho mayor por medio de subvenciones que fueron basadas en un guión.

La cineasta Pilar Miró, que fue de las más relevantes de la época y la encargada de diseñar una serie de políticas que acabaría con el cine casposo. Se llevan a cabo una comedia urbana que promocionan una España moderna.

Listado de películas españolas de los años 80

Gary Cooper, que estás en los cielos (1980)

Gary Cooper, que estás en los cielos

Se trata de una de las mejores películas españolas de los años 80 y la segunda y probablemente la mejor película de su directora que logró un resultado bastante razonable en la taquilla.

En este tipo de películas está presente la perspectiva de género, así como las dificultades que tenía el ser mujer dentro de una profesión que estuviera diseñada para hombres.

Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988)

Hemos dejado para el final a la gran estrella de los 80. Trata de un manchego de orígenes que son humildes y que está trabajando en Telefónica y pide excedencias para poder llevar a cabo películas.

Se puede considerar una de las películas españolas de los años 80 y el protagonista se ve inmerso en lo que se llamó la movida madrileña. Tuvo gran éxito dentro del cine español.

Sé infiel y no mires con quién ( 1985)

En medio de la habitual volatilidad en los bonos y las acciones a golpe de descontar la trayectoria de la política del Banco Central Europeo (BCE) a corto plazo, y en el momento de la inminente desaceleración económica, el mercado ha descontado con calma y frialdad una historia relativamente relativamente simple. El euro está ahora a un paso de la paridad con el dólar estadounidense y los expertos de Pantheon Macroeconomics se resisten a predecir un suelo en las caídas mientras miran hacia el tercer trimestre.  "Sería difícil encontrar una historia más bajista para el euro/dólar que la guerra en Ucrania. La invasión rusa ha puesto patas arriba la arquitectura energética y de defensa europea, y las sanciones han roto los vínculos económicos entre Rusia y Europa en el espacio de seis meses", dicen estos expertos. "La economía de la zona euro se adaptará a esta nueva realidad, con el tiempo, pero primero viene el dolor", afirman.  La guerra en Ucrania ha aplastado la confianza de los consumidores y ha generado un shock en el comercio mundial, ya que el coste de las importaciones de energía se ha disparado. La zona euro tiene ahora un déficit comercial de bienes del 2,5% del PIB frente a un superávit del 2,5% a principios de 2021. Teniendo en cuenta que la europea es una economía orientada a la exportación, es lógico que la moneda se haya debilitado. "Somos conscientes de que el espectacular desplome del euro/dólar enmascara una caída menos dramática del euro ponderado por el comercio ponderado por el comercio", indican los expertos de Pantheon. "Dicho de otro modo, el dólar ha subido contra todo", elaboran.  Sin embargo, "el del euro/dólar sigue siendo el precio clave a vigilar", avisan. La guerra en Ucrania ha hecho que Europa sea aún más dependiente geopolíticamente de Washington, ya que la OTAN ha aumentado drásticamente su presencia en Europa del Este. Y lo que es más importante, las interrupciones en los mercados energéticos de Europa y el aumento de los riesgos de seguridad son un sustituto de una transferencia monetaria directa y considerable de la zona euro a los Estados Unidos.  Ahora Europa tiene que mirar al otro lado del charco para sustituir el petróleo y el gas rusos, a corto plazo. Y es difícil imaginar un rápido aumento del gasto en defensa sin sin compras significativas de equipos estadounidenses, incluso teniendo en cuenta la importante industria de defensa europea.  A corto plazo, un euro más débil impulsará un aumento del déficit comercial a medida que aumente el coste de las importaciones de energía. En general, los expertos de la firma de análisis británica no creen que la actual relación económica económica y política entre Rusia y Europa alcance un equilibrio estable. "Suponiendo que evitemos la Tercera Guerra Mundial, las tensiones se aliviarán, eventualmente, pero no sucederá en la segunda mitad del año", indican. Por este momento no creen que sea momento de comprar euros.

Uno de los directores que se consideran emblemáticos dentro de esta década, ha sido el pionero de la saga Trueba llevó a cabo en el año 1980 una especie de Opera prima. Fue titulada de esta manera. Además fue muy influenciada por el cine de la nouvelle vague francesa. El argumento y el título reflejaban a la perfección el concepto de liberación sexual de entonces.

Los Santos inocentes (1984)

Una de las películas españolas de los años 80 que fueron muy buenas. La ley que pusieron del cine de Pilar Miró promovió un celuloide didáctico de qualité para acercar clásicos que fueran literarios a las clases populares. También se hizo para las nuevas generaciones y así elevar el nivel cultural que tenía el país.

Como os habréis fijado dentro de nuestro cine español tenemos películas españolas de los años 80 que fueron en su día grandes taquillazos.

Deja un comentario