Películas españolas de los años 70

Si te consideras cinéfilo y te gustan las películas españolas de los años 70 te invitamos a que nos sigas leyendo y que tomas nota de cualquier película que te pueda interesar con el fin de que la veas.

Hay mucha gente que más que las películas actuales les gusta más el cine de los años 70 y más concretamente ver películas españolas de los años 70. Dentro del elenco de películas podemos ver de todo tipo e incluso echar la mirada atrás en el tiempo.

Actualmente podemos aprovechar que contamos con internet para acceder de una manera sencilla a todas aquellas películas que han ayudado a que el mundo del cine en nuestro país vaya en auge. En los años de la dictadura donde había censura y por supuesto, el deber moral era algo a la orden del día.

Listado de películas españolas de los años 70

A continuación vais a ver un montón de clásicos de nuestro cine español:

El amor del capitán Brando (1974) Jaime de Armiñán

El amor del capitán Brando

Se trata de la primera película dentro del cine español en la cual se muestra un desnudo. La joven Ana Belén muestra en esta película sus pechos e inaugura la época del destape en España. Esta película se exhibió durante el Festival de Berlín y se convirtió en uno de los símbolos de la famosa Transición. Actúan también Fernando Fernán Gómez y Jaime Gamboa.

¡Jó, Papá! (1975) Jaime de Armiñán

Es una de las películas españolas de los años 70 más famosas dentro del cine español y la segunda película que hizo Jaime Armiñán. Es un tipo de comedia acerca del paso del tiempo. Se trata de un padre que tiene una vida normal en tiempos de la Guerra Civil que añora su juventud.

País, S.A. (1975) Antonio Fraguas “Forges”

Aquí vemos una incursión del dibujante Forges dentro del cine. Se trata de una de las películas españolas de los años 70 en la que vemos una comedia además de surrealismo que no está exenta de crítica social. Es un universo lleno de ficción en el cual todos roban o engañan.

Los días del pasado (1977) Mario Camus

Los días del pasado

Los tiempos en los cuales comenzó la democracia sirvieron para que se reivindicara las figuras que en años de régimen estaban ocultas. Los días del pasado se toma la libertad de poder poner en relieve a lo que se llama maquis. Se trata de una serie de guerrilleros que son republicanos que se niegan a rendirse. En esta película encontramos a la actriz Marisol y a Antonio Gades y forman una pareja librando su propia batalla.

Si eres más del cine de terror que en los 70 hicieron en España pioneros como Paul Naschy, Narciso Ibáñez Serrador, Jorge Grau, Amando de Ossorio, Carlos Aured puedes quedarte aquí y seguir leyendo…

Clásicos españoles de terror de los años 70

¿Quién puede matar a un niño?

¿Quién puede matar a un niño?

Se trata de una obra maestra de Chico Ibáñez Serrador. La historia trata de viajeros que se pierden en una isla de la zona del Mediterráneo sobre los cuales se cierne una amenaza.

El conde Drácula

Dentro de las películas españolas de los años 70 no puede faltar el gran Jesús Franco. Rodó la versión de Drácula en el año 1970 y contó para realizarla con los actores Christopher Lee y Klaus Kinski.

Pánico en el Transiberiano

Una de las grandes películas de los años 70 y está dirigida por Eugenio Martín y además interpretada por Telly Savalas, Christopher Lee, Peter Cushing, Silvia Tortosa. De hecho resultó un éxito muy grande en taquilla.

Con este listado ya puedes coger unas palomitas y disfrutar de todo el cine español.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Si te ha gustado... ¡Compártelo!

[rrss_buttons twitter='on' facebook='on' pinterest='on' whatsapp='on']  

Tal vez te interese...

 

Deja un comentario