Oficina de infiltrados

Una serie que ha enganchado a muchos usuarios es Oficina de infiltrados. Creada y dirigida por Eric Rochant, está catalogada como una de las mejores series de espionaje, apegada a temas de política internacional. La trama se desenvuelve en un departamento dentro de la Dirección General de Seguridad Exterior Francesa. La misión principal es entrenar y controlar a todos los agentes camuflados y espías en el mundo entero.

Créditos

  • Título original: Le Bureau des légendes
  • País: Francia
  • Temporadas: T1 en 2015, T2 en 2016, T3 en 2017, T4 en 2018, T5 en 2020
  • Duración: 50 minutos
  • Género: Espionaje, intriga
  • Productora: Federation Entertainment, TOP – The Oligarchs Productions, H Films
  • Se puede ver en: Canal+, Movistar+
  • Creador: Eric Rochant
  • Director: Eric Rochant, Hélier Cisterne, Samuel Collardey, Jean-Marc Moutout, Laïla Marrakchi, Elie Wajeman
  • Reparto: Mathieu Kassovitz, Sara Giraudeau, Jean-Pierre Darroussin, Alexandre Brasseur, Jonathan Zaccaï, Zineb Triki, Jean-Marie Rollin, Gilles Cohen, Pauline Etienne, Jules Sagot, Alba Gaïa Bellugi, Moe Bar-El, Alice Belaïdi, Antoine Chevrollier, Mathieu Demy, Ziad Bakri, Irina Muluile, Léa Drucker, Michael Abiteboul, Mathieu Demy, Patrick Ligardes, Brad Leland, Adeline Moreau, Emilie Chesnais, Sarkaw Gorani, Mehdi Nebbou, Dominic Gould, Florence Loiret-Caille

Breve resumen

La base se ubica en París, y el protagonista, Guillaume Debailly, conocido como Malotru, regresa a ella luego de haber estado en una misión secreta entre Siria y Jordania. Al estar de vuelta en Oficina de Infiltrados descubre que no será tan fácil adaptarse a su nueva vida, además de lidiar con los conflictos del trabajo. Esta situación hará que retome la identidad ficticia que utilizaba para realizar sus misiones en Asia.

¿Por qué no deberías dejar de ver Oficina de infiltrados?

Es considerada como una de las mejores series de la historia de la pantalla chica francesa hasta la actualidad y es aplaudida por sus características realistas y de gran autenticidad. Las luchas de poder y la geopolítica así como los escenarios internacionales, la acción, el sexo y la tensión, son temas que resaltan durante sus temporadas. En ningún momento pierde su esencia del espionaje.

Esta serie, conocida también con el nombre “Le bureau des légendes”, cuenta con cinco temporadas. Sus temas siempre están muy apegados a los conflictos en Oriente Medio. Su perfecto equilibrio entre el thriller de espías y el drama de personajes permite al espectador adentrarse en temas como la identidad y el dilema de separar lo personal de lo profesional.

En definitiva, es ideal para todas aquellas personas que aman este tipo de género y para quienes quieran descubrir cómo funciona este mundo. Además, recobra las historias de espías típicas y las transporta a un escenario político actual con personajes y tramas adictivas.

Oficina de infiltrados

¿Quién creó la serie Oficina de infiltrados?

Eric Rochant es el creador de la exitosa serie. Este experimentado director, autoridad creativa y administrativa, junto a 14 guionistas, consiguió crear una de las mejores series espionajes de las últimas décadas. Rochant no deja de lado el aspecto sentimental de los personajes, pero nunca cae en el melodrama. Incluye a su vez, un listado de actores secundarios que llegarán hacer entrañables para los espectadores.

Algunas actuaciones destacadas

En primer lugar destaca el protagonista de la serie, el también director y actor Mathieu Kassovitz. Muestra una actuación contenida y llena de matices pero sin caer jamás en el histrionismo. Existe un gran grupo de actores y actrices como Jean Pierre Darroussin, Zineb Triki, Jonathan Zaccai, Mathieu Amalric o Irina Muluile que con su personaje de la Mula, encarna a una de las actuaciones inolvidables.

Del mismo modo, no podemos pasar por alto a Sara Giraudeau como la agente Marine Loiseau, cuyo personaje destaca por demostrar cierta fragilidad y determinación a la vez. Todo esto en conjunto logra que Oficina de Infiltrados sea la mejor serie de espionaje llegando a tener ciertos toques al mejor estilo de John le Carré, por lo que es altamente recomendable.

Deja un comentario