Múnich en vísperas de una guerra es una película inglesa que podemos ver en Netflix. En ella vemos los acontecimientos históricos previos a la Segunda Guerra Mundial. Ocurrió en 1938, justo cuando Alemania quería invadir Checoslovaquia y el primer ministro británico viaja para una reunión de emergencia con Hitler, para evitar la guerra. El complot político se verá envuelto entre espionaje, tensión y el reencuentro de dos amigos de la infancia.
Créditos
- Título original: Munich: The Edge of War
- Estreno: Enero 2022
- País: Inglaterra
- Duración: 122 minutos
- Género: Drama, thriller, años 30, espionaje
- Productora: Netflix, Turbine Studios
- Se puede ver en: Netflix
- Director: Christian Schwochow
- Guión: Ben Power, Robert Harris (adaptando la novela Múnich)
- Reparto: George MacKay, Jannis Niewöhner, Jeremy Irons, Alex Jennings, Martin Wuttke, Ulrich Matthes, August Diehl, Robert Bathurst, Marc Limpach, Martin Kiefer, Sandra Hüller, Liv Lisa Fries, Pierre Bergman, Tina Louise Owens, Genevieve Florence, Nicholas Shaw, Hannes Wegener, Raphael Sowole, Keith Lomas, Juliet Hartley, Martin Müller, Jan Geburtig, André Kolbe, Jean-Pascal Heynemand
Sinopsis de Múnich en vísperas de una guerra
En Otoño de 1938 Alemania está a punto de invadir Checoslovaquia. En ese momento el primer ministro inglés, Chamberlain (Jeremy Irons), viaja de emergencia para reunirse con Hitler para evitar la guerra. Allí se reencuentran dos amigos de la infancia, Hugh Legat (George McKay) y Paul von Hartmann (Jannis Niehwöhner), que habían discutido en el pasado por motivos políticos y debido a ello dejaron de hablarse. A los chicos les unirá una misión de espionaje a contrarreloj, que podría romper el equilibrio de la guerra…
Crítica de Múnich en vísperas de una guerra
Estamos ante una obra histórica, que cuenta su relato con fidelidad y de forma absorbente. La trama es apasionante, con un hilo conductor que acaba ofreciendo un viaje estimulante en el tiempo, con un final para nada previsible. Nos ha gustado la historia de los dos jóvenes, cuyas acciones hicieron cambiar el curso de la historia. En especial destacamos el peso que ofrece la amiga al mensaje final, ya que lo carga de un drama muy emotivo. Tal vez el ritmo pueda resultar lento, todo lo demás brilla con luz propia.
Los elementos de espionaje resultan suficientemente creíbles como para seguirlos con atención. Las actuaciones y el guión ayudan a que así sea. El punto crucial del destino de la humanidad también ayuda. Pero sobretodo la buena adaptación del la novela Múnich, de Robert Harris, que además ha sido el autor del guión junto con Ben Power.
Christian Schwochow también cuaja un buen trabajo desde la dirección. Pero el que mas destaca es Jeremy Irons (el padrastro de Lolita), que exalta la figura de Chamberlain, el primer ministro inglés, en el acuerdo histórico, firmado en la Conferencia de Múnich, que esclareció las intenciones de Hitler.
Si te ha gustado... ¡Compártelo!
[rrss_buttons twitter='on' facebook='on' pinterest='on' whatsapp='on']  Tal vez te interese...