El dramaturgo y escritor James Matthew Barrie publicó Peter Pan, en esos momentos no sabía que sería su obra más celebre. En la historia real de Peter Pan, el niño que no quería crecer era fundamentada en un compañero del propio autor.
El Peter Pan original
James Matthew Barrie nació en Kirriemuir, Escocía allá por la década de 1860. Pero no tuvo una infancia feliz. Sus padres lo rechazaban después de que su hermano mayor muriera ahogado. Nunca le demostraron cariño ni aprecio.
Probablemente debido a eso él presentó un retraso de crecimiento. Causándole una enfermedad psicosomática. James fue un niño que no creció normalmente.
En 1897 se fue a Londres conociendo allí a la familia conformada por Sylvia du Maurier y Arthur Lewelyn Davies. Además, sus tres hijos Peter, Jhon y George posteriormente nacieron Michael y Nicholas.
Historia real de Peter Pan: James Matthew Barrie y la familia Davies
Durante la infancia de los niños, Barrie se relacionaría en especial con Michael y Nicholas. De hecho, reflejo el nacimiento de Nicholas en la novela el Pájaro Blanco. En efecto, ahí apareció por primera vez Peter Pan. Quien era capaz de volar debido a pensamientos extraordinarios y al polvo mágico de las hadas. El delineo el personaje de Peter Pan, inspirándose en los momentos más felices de su niñez. Aquellos que antecedieron a la muerte de su hermano mayor, siendo este personaje una mezcla de George y Michael.
Los padres de los niños Davies murieron en 1907 y 1910. Siendo Barrie quien se responsabiliza de los hermanos. Estrechándose de esta manera mucho más la relación que había entre ellos. En el año 1915, George muere compenetrándose aún más Barrie y Michael.
Pasan los años y Michael logró entrar a las universidades de Oxford y Paris. Allí conoce a Rupert Buxton, adorador de la poesía y el arte escénico. Quien es hijo de un juez de la nobleza. A lo largo del tiempo hubo rumores de que los jóvenes tenían una relación amorosa. La cual nunca se confirmó.
Sin embargo, en mayo de 1921 Michael y Buxton fueron encontrados ahogados en un embalse. Los cadáveres se encontraban abrazados, despertando teorías acerca de un pacto de suicidio.
James Matthew Barrie muere de neumonía en 1937, dejando un legado de obras y personajes irrepetibles. Dentro de ellos la que lo hizo inmortal Peter Pan, el niño que no quería crecer.
Por consiguiente, el Peter Pan real es la representación de la niñez feliz del autor. Asimismo, la conexión que tuvo con los niños que adopto al morir los padres de estos.
Si te ha gustado... ¡Compártelo!
[rrss_buttons twitter='on' facebook='on' pinterest='on' whatsapp='on']  Tal vez te interese...