El misterio siempre deja atónito a sus espectadores, y más si lo viven en carne propia. Misterios como en Sherlock Holmes, extraños asesinos como en Criminal Minds son sólo ejemplos. El mundo de la ficción y el real no tienen mucho que envidiarse, y menos al jugar con la muerte. Estas premisas son claves para comprender la película de Netflix con buen renombre y reconocida: El lado siniestro de la luna.
Créditos
- Título original: In the Shadow of the Moon
- Título alternativo: Ocultos por la luna
- Año: 2019
- País: Estados Unidos
- Duración: 115 minutos
- Género: Crimen, ciencia ficción, policiaco, viajes en el tiempo, asesinos en serie, thriller
- Productora: Belladonna Productions, Automatik Entertainment, Nightshade
- Se puede ver en: Netflix
- Director: Jim Mickle
- Reparto: Boyd Holbrook, Stuart Dowling, Cleopatra Coleman, Gabrielle Graham, Michael C. Hall, Sarah Dugdale, Rudi Dharmalingam, Julia Knope, Divan Meyer, David MacInnis, Jhonattan Ardila, Sandra Battaglini, Yahsmin Daviault, Trisha Blair, Bokeem Woodbine, Jay Yoo, Quincy Kirkwood, Bobby Daniels, Billy Otis, Adrian Griffin, Ryan Allen, Martha Girvin, Blaine McKenzie, Juan Carlos Velis, Naya Guzman, José Arias, Tadhg McMahon, Colton Royce
¿Qué es el lado siniestro de la luna?
El lado Siniestro de la luna, es una serie ambientada a finales de los años 80. Thomas (Boyd Holbrook) está tras la pista de un asesino el cual le provoca malestar en su investigación. Thomas está a punto de ser padre. Estos dos eventos lo apresuran a tomar decisiones erradas a lo largo de su carrera.
La película se basa en épocas distintas y no debe perdérsele el ojo al film en ningún momento. Cada 9 años ocurren eventos que son familiares para el detective. Al inicio de la película tres ciudadanos distintos sangran al mismo tiempo por la nariz.
¿Una pista?
Una marca en el cuello de cada sujeto
Este indicio en el año 1988 lleva a toda una vida de investigación. Luego de 9 años del primer evento y acabar con el asesino, resurge la investigación. Ahora, luego de convertirse en inspector y 27 años después, su carrera pende de un hilo.
El lado siniestro de la luna: Moraleja
«Establecer las líneas lógicas y no detenerse en ningún momento»
Todo pasa por algo, es el gran resumen de la película. Luego de 9 años de ser ascendido y su mujer morir en el parto, cría solo a su hija. Algunas apariciones misteriosas y la luna como testigo no lo hacen muchas coherencia a Thomas. Thomas después de mucho tiempo y siendo su hija su única familia se aventura a acabar con el misterio. Su cuñado también es parte de esta trama. Es capitán del cuerpo de policía y duda de la cordura de Thomas.
La cinta pone a pensar desde su desarrollo hasta su conclusión. Vale el tiempo acercarse a notar sus cámaras lentas, su escenas como el isótopo y los cerdos. El cliché del policía atormentando existe, pero hay más. El hecho de las causas y los efectos de personas comunes son la esencia del film. Las alteraciones del espacio-tiempo desorientaran la perspectiva sobre la película. Ver un mismo asesinos en épocas contrapuestas será la cereza para disfrutar de este pastel.
Review de la película El lado siniestro de la luna
Estamos ante una obra que apuesta por todos los géneros cinematográficos, o al menos muchos de ellos a la vez. Sin embargo no destaca en ninguno y, tratando de agradar a todos los espectadores, acabará disgustando a muchos de ellos. Al final acaba siendo un viaje que merece la pena. No es sublime, pero resulta entretenida, que es de lo que se trata. Tal vez habría destacado con un actor y una interpretación a la altura, ya que es una película tan extraña que vive de ello. Pero Boyd Holbrook no es la estrella que se necesitaba aquí. Esta propuesta original de Netflix es un producto de ciencia ficción, y viajes en el tiempo, como hemos visto ya otra veces. Entre el casos de la historia encontramos muchas casualidades y coincidencias típicas.