El hombre del norte es una muy buena película dirigida por Robert Eggers y protagonizada por Alexander Skarsgård, junto con Nicole Kidman. Ambientada en el siglo X, cuenta una historia de venganza. Hay aventuras, acción mucho cine épico que te fascinará durante más de 135 minutos. Descubre una de las mejores películas de los últimos años.
Créditos
- Título original: The Northman
- Duración: 137 minutos
- País: Estados Unidos
- Lanzamiento: Abril, 2022
- Género: Aventuras, acción, vikingos, drama, siglo X, cine épico, venganza
- Productora: Focus Features, Regency Television
- Se puede ver en: Cines
- Director: Robert Eggers
- Reparto: Alexander Skarsgård, Nicole Kidman, Ian Whyte, Anya Taylor-Joy, Ethan Hawke, Olwen Fouere, Willem Dafoe, Gustav Lindh, Eldar Skar, Oscar Novak, Ralph Ineson, Kate Dickie, Murray McArthur, Ian Gerard Whyte, Hafþór Júlíus Björnsson, Tadhg Murphy, Ingvar Eggert Sigurdsson, Jon Campling, Phill Martin, Rebecca Ineson, Björk, Magne Osnes, Elliott Rose, Claes Bang
Sinopsis de la película El hombre del norte
En el siglo X, en el país de Islandia, un niño ve como su padre, el rey, es asesinado a manos de su hermano. Huye, porque también tratan de darle caza a él, pero jura venganza y crece con su destino sellado: recobrar el honor arrebatado.
Crítica de la película El hombre del norte
Estamos ante una excelente película, una epopeya vikinga, que no dejará indiferente a nadie. Lo que se impone por encima de todo, la venganza y el drama, se hundirá en lo mas profundo del corazón del espectador para hacer sentir toda la crueldad de la época. Hay escenas muy fuertes, prácticamente gore. También vemos diálogos muy intensos y unos paisajes preciosos que sobrecogen. En esencia eso es lo que destaca de esta película. Por contra podemos decir que resulta muy previsible, ya que a los pocos minutos ya te están dando el guión. Si no fuera por la grandiosidad de algunas escenas y los giros de guión impredecibles, podríamos decir que el final se anticipa.
El choque de voluntades es atroz, brutal. La puesta en escena es sublime. Resulta bizarra, por momentos perturbadora. Los momentos sádicos sumen al espectador en el horror. Pero detrás de todo eso hay una fascinación que cautivará. Te sentirás sumido en el Valhalla, comprenderás la rudeza de los vikingos y empatizarás con sus costumbres. Nada que reprochar al director, que anteriormente hizo El faro y La bruja, totalmente recomendadas. Está en ese estilo, arrancando y deteniendo el ritmo, algunas totalmente de anticlímax y ofreciendo mucha reflexión. Dará mucho que pensar, porque la barbarie no tiene bandos, va implícita con la cultura de la época.
También hemos disfrutado especialmente con la mitología vikinga. Hay, por supuesto, fantasía que acompaña acertadamente al folklore nórdico, con sueños extraños, profecías, chamanes y ese realismo mágico genial. Un monstruoso espectáculo, que funde ambientación con historia y un clímax final apocalíptico sellando el destino de la mejor forma posible. ¡Brutal! Puede que no sea el tema que te atraiga. Aun así es uno de esos films que hay que ver y disfrutar, ya que es una obra maestra. Todo ello acompañado con un alto presupuesto, por primera vez para el grandísimo director, en su tercera obra.
Si te ha gustado... ¡Compártelo!
[rrss_buttons twitter='on' facebook='on' pinterest='on' whatsapp='on']  Tal vez te interese...