Disomnia

Disomnia es una película estadounidense estrenada en Netflix durante 2021. En ella nos cuenta un futuro distópico, donde los aparatos electrónicos han dejado de funcionar y las personas no pueden dormir. Un sensacional thriller de ciencia ficción, para no dormir…

Quinatesencia: Gratis en Steam
 

Créditos

  • Título original: Awake
  • Estreno: Junio 2021
  • País: Estados Unidos
  • Duración: 95 minutos
  • Género: Ciencia ficción, thriller, drama
  • Productora: Paul Schiff Productions, Aurum Producciones, Netflix
  • Se puede ver en: Netflix
  • Director: Mark Raso
  • Reparto: Gina Rodriguez, Ariana Greenblatt, Katerina Taxia, Frances Fisher, Finn Jones, Gil Bellows, Jennifer Jason Leigh, Sebastian Pigott, Sergio Di Zio, Alex House, Michael Hough, Chai Valladares, Julia Chantrey, Robert Bazzocchi, Lucius Hoyos, Helen Hayden, Martha Girvin, Elias Edraki, Barry Pepper, Richard Cunningham, Rebecca Ablack, Trevor Hayes, Julia Dyan, Shamier Anderson

Sinopsis de Disomnia

Tras un colapso global, los aparatos electrónicos dejan de funcionar y las personas no pueden dormir. Entonces el caos consume el mundo. Sólo una niña puede dormir. La madre no quiere entregarla, porque sabe que experimentarán con ella para descubrir una cura. Pero a ella y a toda la humanidad le queda muy poco tiempo de vida… La niña tendrá la clave de la supervivencia.

Review de Disomnia

Estamos ante una película de ciencia ficción que consigue su propósito: entretener. Sobretodo acierta en los planos y en algunos aspectos narrativos. Nos gusta el enfoque que se le ha dado a la paranoia. También tiene secuencias de acción de baja calidad. El resto peca de poca originalidad, ya que hay muchas otras obras con esta temática y mejor enfocadas. Sobretodo falla cuando se dan pocas explicaciones de lo que ocurre y hay una mala ejecución de la historia. Peor aun es la poca presentación de los personajes.

Disomnia

Con todo tenemos altos y bajos que dan a Disomnia una calidad disparar. Puede que no guste a todos los espectadores, pero sí a aquellos que disfrutan con distopías apocalípticas. El desarrollo hace crezca, con una atmósfera de pesadilla muy conseguida. Y el final, pese a todas las adversidades, resulta original y sorprendente, porque acaba bien. Tal vez peque de irreal en algunas escenas, pero consideramos que este tipo de películas pueden tomar algunas licencias a favor del guión.

Disomnia es una alteración del sueño. Por tanto, el nombre de la película es justo contrario de lo que propone la trama. Pero tal vez sea uno de esos juegos de palabras, porque al final sólo los que consiguen despertar son los que podrán sobrevivir tarde o temprano. La locura de la premisa entrega al espectador la mejor colapso tecnológico y un insomnio. La falta de sueño provoca alucinaciones y episodios de locura. Por tanto el desarrollo y el final de este film va acorde con los efectos de la falta de sueño, por muy surrealistas que parezcan. Por tanto, desde Series y películas recomendamos esta ficción de Netflix sin lugar a dudas.

Deja un comentario