¿Cómo poner control parental en Netflix?

Uno de los servicios de contenido en streaming, que incluye una diversidad de catálogos de títulos para todo tipo de espectadores es la llamada gran N o Netflix. No solo cuenta con temas para todos los gustos sino que además presenta una amplia gama para la versión infantil. Lo que trae preocupación para los padres por el contenido al que tienen acceso los más pequeños de la casa. Y es por ello que se preguntan ¿Cómo poner control parental en Netflix? Pues resulta de gran utilidad para quienes utilizan este servicio.

¿A qué nos referimos con control parental en Netflix?

Es una opción que te ofrece la plataforma para que los menores de edad no puedan entrar en los temas dirigidos a los adultos. Para el control parental en Netflix, el servicio utiliza en su configuración la posibilidad de establecer un PIN. Se puede solicitar una clave de acceso donde habrá dos opciones: una es visualizar ciertos contenidos en función a la clasificación según la edad y otra es tener acceso a determinadas series o películas.

Pasos para poner control parental

Desde la llegada de la gran N a diversos países, la cantidad de clientes ha ido creciendo de manera rápida. Esto se debe en gran parte a la diversidad de contenido, por ejemplo ofrece todo tipo de series, documentales y películas, para todos los gustos y edades. Por lo que el control es de gran importancia para que los menores de edad no tengan acceso a ciertos temas inapropiados o contenidos que no deben ver. A continuación te decimos cómo poner control parental en Netflix.

  • Crear un perfil: Para el control parental, en primer lugar se debe crear un perfil, el cual permitirá que los chiquitos de la casa entren a contenidos muy específicos de su categoría. Esto incluye series, películas de dibujos animados y otros temas acordes a su edad. De esta manera, pueden manejar solos la aplicación sin que el rango de seguridad afecte al contenido para los adultos.
  • Ir a configuración: en este renglón haz clic en ‘Administrar perfil’ y seguidamente en ‘Añadir perfil’. Ahí se le colocará un nombre (el de su hijo o hija) para identificar la cuenta infantil.
  • Seleccionar la experiencia infantil de Netflix: Luego observaremos que el perfil se crea de forma automática. Así se pone control parental en Netflix. Para comprobar, puedes entrar con dicho perfil y verás que solo se reproducen temas clasificados y específicos de contenido netamente infantil.

¿Cómo poner control parental en Netflix?

Elección por edades

El contenido por categorización según las edades, se puede crear con la formación de un PIN. Este tipo de control parental en Netflix, requerirá de un código sin el cual no será posible visualizar una serie o película que esté clasificada en una edad superior a la que se haya establecido en el perfil.
Para establecer este tipo de control, debes dirigirte a la plataforma desde el navegador. Inicia sesión, haz clic en ‘Control Parental’, el cual está en el renglón Configuración. Inmediatamente coloca la contraseña de la cuenta; la cual se pide ya que estamos realizando un cambio importante en la misma. Elige 4 números de preferencia que será el PIN y selecciona el Nivel de Protección según las edades que la plataforma establece:

  • Más pequeños – Todo
  • Peques – 7 +
  • Adolescentes -13 +
  • Adultos -16+ , 18+

Y finalmente guardamos los cambios, y ya no tendrás preocupaciones sobre lo que pueda ver tu hijo. También te invitamos a organizar una Gymkana para niños, y te garantizarás que los niños disfrutarán al máximo.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Si te ha gustado... ¡Compártelo!

[rrss_buttons twitter='on' facebook='on' pinterest='on' whatsapp='on']  

Tal vez te interese...

 

Deja un comentario