Cine negro

El cine negro, o film noir, es uno de los recursos cinematográficos más antiguos que existe. Por lo tanto, tiene un género, temática y forma de realización. Así que hablamos en este artículo un poco sobre cómo se desarrolla ante la vista de los espectadores. Recomendando también algunos títulos representativos y significantes para que los disfrutes.

¿Qué es el cine negro?

El origen como tal, del cine negro, proviene de una colección de novelas policiales. En ellas se tramitaba una historia bastante oscura que fue publicada por el editorial Gallimard. Los cineastas franceses se inspiraron en esas novelas para sacar varios trabajos audiovisuales. Por eso mismo, Nino Frank, creo un cine con ese aspecto visual. Para generar películas que tuvieran la temática de policías, casos ocultos y mucha oscuridad en pantalla. Además, eran perfectas para el cine que se proyectaba en blanco y negro.

Así que en principios de los años treinta se veía un cambio alucinante en el mundo del cine tomando esta nueva corriente audiovisual. Fue así como comenzaron a surgir filmes sobre gánsteres y crímenes urbanos. ¿Sabías que muchas veces estas películas estaban ambientadas en la gran depresión de Estados Unidos?

¿Cine negro o cine de terror?

Es importante mencionar la gran diferencia entre el cine negro y el cine de terror. Y es que el género de terror en el cine muestra fantasía sobrenatural. Pero el cine negro como tal, muestra la cotidianidad sobre un suceso en particular.

Cine negro

Películas del film noir que no te puedes perder

Estas cinco películas son las que debes tener en cuenta cuando quieras ver el cine negro en su gran impresionismo.

  • La jungla de asfalto
  •  Atraco perfecto
  • Laura
  • El cartero siempre llama dos veces
  • Sed de mal

Por otro lado, también podemos mencionar algunas películas que pertenecen al género, pero que son considerados clásicos además de los ya mencionados:

  • El crepúsculo de los dioses
  • Chinatown
  • Voces de muerte
  • Burlando a la ley
  • El reloj asesino

El cine negro y como representa a la sociedad

Dentro de cada una de sus historias representa a una sociedad bastante oscura, violenta y cínica. Algo corrupto que pareciera que va a acabar con todo el mundo que la rodea. Sin embargo, siempre existe la representación de un héroe o protagonista que busca hacer lo correcto dentro de tanta inmundicia. Aunque por supuesto, si bien son historias para divertir al espectador. Todo es sacado de una historia real de lo que se vive cada día en el mundo.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Si te ha gustado... ¡Compártelo!

[rrss_buttons twitter='on' facebook='on' pinterest='on' whatsapp='on']  

Tal vez te interese...

 

Deja un comentario