Raya y el último dragón es una película creada y distribuida por Disney. Se trata de una fantasía de aventuras en una animación bien cuidada para toda la familia. Se ha convertido en los dibujos del verano 2021, ya que la historia es entrañable, a la altura de la mejor aventura y fantasía.
Créditos
- Título original: Raya and the Last Dragon
- Año: 2021
- País: Estados Unidos
- Duración: 115 minutos
- Género: Aventura, fantasía, cine familiar, dragones, acción, animación
- Productora: Walt Disney Animation Studios
- Música: Danna Paola
- Se puede ver en: Disney+
- Director: Paul Briggs, Don Hall, John Ripa, Carlos López Estrada
- Puntuación: 7
Argumento de Raya y el último dragón
En Kumandra humanos y dragones vivían juntos en paz. 500 años después los dragones han desaparecido y los humanos luchan por sobrevivir frente a las fuerzas del mal, tras el sacrificio de los dragones. Los humanos tendrán que unirse por salvar al mundo. Sólo una tribu guarda la joya que puede disipar las sombras, y el resto de tribus la envidian…
(SPOILER) Me ha gustado mucho la historia, con esa leyenda de los dragones y esas batallas épicas por la salvación del mundo. Raya es una guerrera que custodia una gema capaz de hacer retroceder a todo el mal. Esa gema es el último legado de los dragones, que se sacrificaron por mantener la vida en Kumandra. 500 años después la confrontación de las tribus es evidente y, como tanto la codician, se unen para robarla. Entonces la joya se rompe y las fuerzas del mal vuelven a liberarse, convirtiendo todo a su paso en piedra.
Raya tendrá que recuperar todas las piezas de las joyas, cada una en posesión de una tribu. El último dragón ha regresado y si consigue reunir las piezas de la gema, conseguirá restaurar la paz y eliminar al mal, que acecha en el mundo sombrío donde viven ahora.
Mi opinión sobre los dibujos de Disney
Realmente me ha parecido una película entrañable. Si fuera porque estamos ante una obra de animación y contara con actores reales, estaríamos ante uno de los mayores éxitos del año. En especial me ha gustado la historia, ya que todo encaja a la perfección y hay una moraleja clara: hay que confiar en los demás. La leyenda de los dragones es épica, capaz de transmitir valores a los más pequeños. Pero también impresionará y gustará a los mayores.
Destacamos también los personajes, que tienen personalidad propia y los espectadores pueden empatizar con ellos. También nos gusta mucho la ambientación, aunque tiene un aire asiático, a pesar de tratarse de una fantasía. Desde el primer momento te absorbe y te deja pegado a la pantalla. Más a los peques, ya que a mi hijo de 5 años, que la ha visto 3 veces seguidas. Por tanto estamos ante unos dibujos muy entretenidos, de una calidad medio alta, que cumple su cometido y que por momentos maravilla.
La crítica de Raya y el último dragón
Parte de la crítica ha sido muy dura con esta película. La tachan repetitiva, sin personalidad y previsible. A mí no me ha parecido previsible, aunque lo normal es que el bien triunfara. Desde un principio se ha estado hablando de la confianza, y ese tenía que ser el ingrediente final para acabar con el Apocalipsis. Sin embargo el camino hasta entonces resulta imprevisible, ya que hay una confrontación entre humanos, cuando el verdadero mal son seres sombríos que destruyen la vida.
Otro de los puntos negativos es sobre la incredulidad de las escenas. En todo momento hay mucha acción y muchas escenas de lucha intensa, donde los protagonistas siempre caen de pie. Esto es un patrón que se sigue repitiendo en Disney, desde los años 90. La productora cinematográfica peca de conservadurismo, su fórmula del éxito. Se disfruta más cuando dejas la mente en blanco y te dejas llevar, sin cuestionar lo que estás viendo. Pero… ¿eso no es algo a favor? Ya bastantes problemas tenemos.
Si te ha gustado... ¡Compártelo!
[rrss_buttons twitter='on' facebook='on' pinterest='on' whatsapp='on']  Tal vez te interese...