La calle del terror (Parte 1) 1994 es una película de terror, que adapta la trilogía de libros del escritor R.L. Stine. En 2021 Netflix presenta el terror moderno, que corresponde también a una trilogía cinematográfica, que describe un universo bastante interesante.
Créditos
- Título original: Fear Street Part One: 1994
- Lanzamiento: Julio 2021
- País: Estados Unidos
- Duración: 105 minutos
- Género: Terror, brujería, años 90, intriga, slasher, sobrenatural, gore
- Productora: Chernin Entertainment
- Se puede ver en: Netflix
- Director: Leigh Janiak
- Guión: Leigh Janiak, Phil Graziadei. Novela de R.L. Stine
- Reparto: Kiana Madeira, Jeremy Ford, Olivia Welch, Elizabeth Scopel, Benjamin Flores Jr., Julia Rehwald, Jordyn DiNatale, Gillian Jacobs, Fred Hechinger, Darrell Britt-Gibson, Jordana Spiro, Charlene Amoia, David W. Thompson, Maya Hawke, Olivia Welch, Ashley Zukerman
Sinopsis de La calle del terror (Parte 1) 1994
Durante 1994 los adolescentes de Shadyside (Ohio) descubren que los asesinatos que se están produciendo en la ciudad podrían estar conectados. Y no sólo eso, piensan que ellos podrían ser los siguientes de la lista. La ciudad se ha convertido en una pesadilla, de la que nadie podrá escapar. Hay ha despertado a la bruja y ésta clama venganza.
Review de La calle del terror (Parte 1) 1994
Estamos ante una película de terror diseñado para un publico adolescente, a pesar de tener gore. Hay muchos clichés y elementos típicos del slasher. El diseño de producción resulta bastante interesante, basado en la serie Stranger Things, con quien también comparte parte del reparto.
La iluminación está muy cuidada, con esos contrastes de luz y oscuridad. También podemos decir que el vestuario recuerda a Scream, y podemos ver otros guiños interesantes a los clásicos del terror. Todo esto hace que la obra pierda identidad, ya que es un conjunto de ideas extraídas de otros proyectos, que acaban por sacar al espectador. Demasiados homenajes.
Respecto al guión y la historia que se cuenta, podemos decir que no tiene demasiada profundidad. Esto hace pensar que el público al que va dirigido es infantil o adolescente, sin embargo las brutales muertes que encontramos rompen todos los esquemas.
Sí encontramos algunos sustos, aunque tampoco resultan tan escalofriantes como podríamos pensar de una película así. A pesar de todo es entretenida y se puede disfrutar, si dejas de lado la credibilidad. Lo mejor es que la historia que conecta la trilogía resulta más interesante, por lo que todo suscriptor de Netflix puede verse atraído para descubrir el origen y como acaba este slasher, que sigue en la parte 2 y parte 3.